Dibujantes del ComicCon ilustran nuestras noticias
Tres artistas que participarán en el Puerto Rico ComicCon 2018 aceptaron plasmar su talento en algunas páginas de Primera Hora.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Al hablar de su trabajo, la pasión por el arte se les refleja en sus rostros. Salen a relucir recuerdos de sus orígenes y de cómo la vocación por dibujar pasó de un entretenimiento en la infancia, para llevarlos a destacarse a nivel profesional.
Arturo Vilmenay, Kimberly Villalba y Tico Thousands son tres ilustradores boricuas que participarán en el Puerto Rico ComicCon 2018 (PRCC) este fin de semana en el Centro de Convenciones en Miramar, a partir de hoy al mediodía hasta el domingo próximo. Ayer fueron invitados por este diario para plasmar su talento en varias de las páginas publicadas hoy, siguiendo la línea del evento, inspirados en tres temas relacionados con noticia, entretenimiento y farándula.
Para Arturo Vilmenay, la experiencia de colaborar con un medio no es nueva. De hecho, su vasta trayectoria lo ha llevado a trabajar para medios como la cadena televisiva NBC. También, a dejar huella en la publicidad como ilustrador, incluyendo la firma Harley Davidson.
“Empecé a dibujar a los 5 años”, recuerda el artista natural de Caguas. “En el 1971 empecé a hacer murales. Cuando me estoy graduando de la escuela superior decidí seguir estudiando bellas artes en Estados Unidos”, recuerda Vilmenay, cuyo éxito lo llevó a contar con su propia imprenta de serigrafía. Luego de 18 años, regresó a Puerto Rico, donde continuó su trabajo con agencias de publicidad.
En 2009 debutó con su cómic Vicky Valentino, inspirado en una prima que contribuyó a su desarrollo en el arte. “Ella se llama Lavinia, pero le dicen ‘Vicky’”, explicó. El personaje “es una detective privada en Puerto Rico que se dedica a resolver casos extraños”. Actualmente, el artista, quien tendrá el puesto A-200 en el PRCC, promueve la novela gráfica que recoge las cinco ediciones de los cómics.
Por su parte, Kimberly Villalba confesó que se trata de la primera vez que ilustra para un periódico. “Me tomó por sorpresa. Para mí es un orgullo. Estoy emocionada y muy motivada a crear”, dijo la artista natural de Bayamón, quien enfatizó cuánto su mamá, Ermelinda Esquilín, influyó en que el arte se convirtiera en su modo de ganarse la vida. “Cuando niña tenía problemas motores de agarre. Ella siempre estaba comprándome libros de pintar y libretas para dibujar”.
La también creadora de la tienda virtual Sweet Buns, quien cuenta con un bachillerato en Programación y Diseño en Videojuegos, promueve un cómic bajo el nombre de Pixel Cat, que a través de la técnica del arte de píxel (arte digital creado punto por punto) narra “las aventuras de una gata callada en un mundo raro”.
Para el evento del ComicCom, la ilustradora, conocida también como Kimu, adelantó que contará con su puesto, donde ofrecerá stickers y arte impreso de diferentes personajes de videojuegos, caricaturas y animé, todos de su creación. “Este será mi tercer año en el evento”, dijo Villalba, cuyo puesto será el A-106.
De otra parte, Tico Thousands mencionó que, aunque la pasión por el dibujo siempre estuvo presente en su vida, fue en 2005 cuando se envolvió en el arte a nivel profesional. “Empecé a hacer cómic como tal, publicados por mí mismo, sin ayuda de nadie, de ninguna editora, ni nada”.
En el pasado, el ilustrador natural de Carolina colaboró con este medio y El Nuevo Día a través de la tirilla cómica Sharky Tunas.
Este será el séptimo año de Héctor Jiménez, su nombre verdadero, en el PRCC, donde en el puesto A-100 tendrá ilustraciones de personajes famosos, incluyendo de los superhéroes famosos y de animación japonesa, entre otros. Sobre la actividad, compartió que “me parece una buena oportunidad para que gente nueva descubra que en Puerto Rico hay mucho talento”.