“Carnaval Ponceño” celebra exitoso cierre con Jovani Vázquez y De La Ghetto
El tradicional evento también contó con artistas como Iris Chacón, Limi-T 21, y Bonny Cepeda, entre otros.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 1 año.
PUBLICIDAD
El Departamento Municipal de Turismo celebró con éxito la edición número 166 del “Carnaval Ponceño”, que se llevó a cabo del 8 al 13 de febrero con un amplio programa musical y cultural. El gran cierre del multitudinario evento, que se dio bajo el lema “El carnaval: una expresión cultural del Caribe”, contó con talentos de renombre como De La Ghetto y Jovani Vázquez.
Miles disfrutaron de la fuerza entusiasta del intérprete Jovani Vázquez en tarima con un público que elogió su dinamismo y aplaudió sus temas de principio a fin. El sonido inigualable de Jandy Ventura y el sabor rítmico de Plena Libre alborotaron a los presentes y avivaron la gozadera. El artista urbano De La Ghetto brilló con su energía y el repertorio de éxitos bailables que encendieron aún más el ánimo de fiesta, para un cierre histórico y extraordinario.
Relacionadas
La valiosa oferta de entretenimiento del “Carnaval Ponceño” contó desde el primer día con la más completa agenda musical, con participaciones de figuras estelares como Iris Chacón, Limi-T 21, J-King y Maximan, Bonny Cepeda, Grupo Esencia y La Secta, entre tantos otros que lograron mantener el espíritu de celebración en alto.

El prestigioso evento producido por Madera Events contó con un programa de entretenimiento que incluyó los tradicionales desfiles de carrozas, presentaciones de bailes, y diversas actividades para los niños como el circo ACirc y shows de payasos.
La producción se distinguió, además, por una destacada organización y por eficientes medidas de deseguridad para velar por el bienestar de los presentes.