Alí, Pamela y Robert le van a tirar con to’ a Molusco
Llegarán al Centro de Bellas Artes de Caguas para presentar una obra donde traman su plan para sacarlo del panorama.
PUBLICIDAD
El mundo laboral trae retos, triunfos y personas inolvidables en el camino, ya sea para bien o para mal. Pero también este espacio topa a algunos con líderes que, aún con las mejores intenciones de aprovechar los talentos de sus empleados, pueden sacar de carril con sus ocurrencias en un, dos y tres.
Ese sentimiento lo conocen a la perfección Ali Warrington, Pamela Noa y Robert Maldonado “Fantacuca”, quienes por más de dos décadas han vivido altas y bajas con su patrón, Jorge Pabón “Molusco”, por lo que se sienten cómodos en entramar su plan para sacarlo del panorama en la obra “Vamos a deshacernos de nuestro jefe”.
Primera Hora tuvo la oportunidad de dialogar con el dinámico trío mientras se encontraban ensayando para la pieza escrita y dirigida por Carlos Vega que se presentará, a partir del 15 de marzo, desde el Centro de Bellas Artes de Caguas, donde despojarán su coraje con el veterano locutor, así como el de algunos de sus seguidores, para una puesta en escena que prometerá carcajadas de principio a fin.
“Esto es una pieza de mucha acción, con una trama específica, y el fin es deshacernos de nuestro jefe, y la gente no solo sabe quién es ese jefe, saben que se lo merece”, dijo el también maestro de ceremonias, asegurando que la obra, solo para adultos, no se trata de un “stand-up comedy” ordinario, sino que fusionará elementos teatrales que fusionará soliloquios donde justifican su rabia por el también empresario.

“Esto es algo extenso, que no solo se circunscribe a lo que trabajamos con él, sino a la gente en la calle, porque algunos me dicen: ‘Ali, estoy loco de que le rompan la cara al Molusco’. Tenemos ese aval, tenemos el apoyo del público”, agregó.
Noa, por su lado, aseguró que más allá de lo que el pueblo conoce del sujeto clave de la historia, la audiencia se puede preparar para saber de algunas de sus “debilidades” desconocidas.
“No podemos ‘espoilear’, pero todos lo conocemos hace más de 20 años, y eso es un mal para él, porque conocemos todas sus debilidades, todas sus historias, la buena, la mala. Todo será utilizado en su contra. Tenemos lo que está público, y lo que no saben todavía”, destacó la también presentadora de “Hoy en Día” (Telemundo), asegurando que, si en algún momento ha considerado sacar del panomara a quien te supervisa, tienen que asistir a la obra. “Nosotros venimos a hablar por ti”, agregó.
Fantacuca, por su parte, asegura que ha sido un reto concretar el proyecto dado que, día tras día, algo mejor surge en el grupo. “Cada día vienen más cosas, y metemos más cosas, todos los días sale algo nuevo”, resaltó el responsable de personajes como “Yoyo Ferrán”, “Fede Ministro”, “Moncho Artuaga”, “Junito Perse” y “Loco De Sein”.
Los locutores también reflexionaron sobre cómo esta presentación, que contará con una segunda función el domingo, 16 de marzo, a las 5:00 p.m., y una tercera función el sábado, 22 de marzo, a las 8:30 p.m., surge a más de un año de decir adiós al programa “Molusco y los Reyes de la Punta” desde su antiguo hogar, La Mega 106.9, lo que conllevó un reto mantenerse conectados con el público, ya sea desde el podcast “El Refugio” de Molusco TV, hasta su regreso a las ondas radiales con “La Tendencia de Molusco” en KQ 105.
“Cada situación, que parece ser la más incómoda del mundo en el momento, siempre son bien necesarias para que pase algo mejor, o muchas cosas mejores, y este ha sido el caso, al 100 por ciento. Las cosas que pasaron tenían que pasar”, indicó Noa, resaltando que cada integrante también ha podido esmerarse en sus apuestas independientes, como lo es su propio canal de YouTube.
Warrington aseguró que ese cambio conllevó que el grupo tuviera más enfoque, más hambre por triunfar. “Prevalecimos, todo obró para bien”, manifestó el también creador de contenido, quien continúa con proyectos como “Alí se come la calle” y “Revival”, que consiste en entrevistas a cantantes de música sacra y adoradores cristianos. “Estamos juntos, pero no revueltos”.
Fantacuca también adelantó que se encuentra enfocado en proyectos por cuenta propia, el cuál no ofreció muchos detalles, pero aseguró que “donde quiera me necesiten, yo los apoyo”.
El trío, igualmente, aseguró que aún cuando Molusco puede acongojarlos, hay cualidades que aprecian del mismo, como su compromiso al trabajar, el respaldo hacia sus pares, y su hambre por triunfar.
“Tú no puedes decirle que estás cansa’o, porque él te dira: ‘¿cómo que estás cansa’o?‘, y es una realidad, él nos ayuda a nosotros dar la milla extra, a nosotros seguir adelante“, dijo Fantacuca.
“La percepción que tienen muchas personas de nuestro jefe es bien diferente a la realidad, él es una persona que apoya, que escucha, que, aunque no le gusta de primera intención lo que escucha, toma a uno en consideración, y la realidad es que eso es bien importante en cualquier relación interpersonal”, resaltó Noa.
Los boletos para “Vamos a deshacernos de nuestro jefe” están disponlble en Molusco.com.