A $2.50 el Cuba Libre: Dura realidad detrás de los estereotipos
La pieza se presentará a partir del viernes, 25 de abril, en el café teatro Punto Fijo del Centro de Bellas Artes de San Juan.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La obra teatral A $2.50 el Cuba Libre, del venezolano Ibrahim Guerra, vuelve a presentarse en Puerto Rico, luego de 18 años de su estreno en el país.
Esta vez, la pieza se presentará a partir del viernes 25 de abril en el café teatro Punto Fijo del Centro de Bellas Artes de San Juan, con las actuaciones de Marian Pabón, Linnete Torres, Wanda Sais, Lily García y Cristina Sesto.
Estas cinco actrices encarnarán a cinco prostitutas que coinciden en el local nocturno El Acuario, donde atenderán al público y contarán sus historias y sus penas.
Aunque a simple vista la obra presenta a cinco personajes estereotipados (la madama dueña del local, la mujer hermosa que quiere encontrar su príncipe azul, la que sufre el abandono en el embarazo, la depresiva, la alcohólica…), detrás de cada uno se esconde una dura realidad, según expresó el director de la obra, Julio Ramos.
"De pronto parece una comedia, pero la pieza es un poco más profunda porque la pieza se desarrolla en un prostíbulo y ellas (los personajes) van contando sus historias. De repente, hay cosas cómicas, pero de repente, cuando cada cual va contado su historia, te das cuenta que son personajes dramáticos", manifestó Ramos en entrevista con este medio.
La actriz Marian Pabón coincidió con Ramos al enfatizar que la obra no es una comedia "liviana", sino todo lo contrario. Presenta temas densos, como la violencia y el discrimen, que no son ajenos a la realidad social del País.
"Es una pieza que está tocando la vida de cinco mujeres que están metidas en este trabajo porque la vida las ha llevado a eso, porque son mujeres que están pasando por unas situaciones de vidas patéticas. Una ha sido maltratada, otra el marido la abandonó cuando su bebé nació... Son mujeres que han pasado por un proceso de vida para llegar a donde están, entonces son como estereotipos, pero tienen historias bien profundas", manifestó Pabón.
Cristiana Sesto, en tanto, indicó que la pieza retrata la situación laboral de muchas mujeres en la actualidad, quienes ante la dura situación económica, salen a la calle buscando sobrevivir.
"No solo es la vida nocturna, sino es la situación de las mujeres en cualquier trabajo, donde hay violencia, intolerancia, necesidad, discrimen y la mezcla de nacionalidades", dijo.
Además de la diversidad de temáticas que se abordarán, A $2.50 el Cuba Libre se destacará por su montaje, el cual integrará a la audiencia, ya que la pieza se desarrollará entre las mesas y el público que asista a ver la pieza en Punto Fijo.
Para boletos, se puede comunicar al (787) 536-7723 o acceda a www.prtickets.com. La obra es una producción de Corillo Eventos, Inc.