Para la actriz boricua Yaiza Figueroa, el reciente estreno del largometraje Worm no solo representa su primer papel protagónico, también es la oportunidad de dar a conocer su talento en la competitiva industria cinematográfica europea.

La producción británica acaba de estrenar en el Rain Dance Film Festival de Londres y ya la joven boricua ha recibido muy buenas críticas.

La bayamonesa de 30 años de edad posee un bachillerato en Drama de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras y una maestría que obtuvo en The Royal Central School of Speech and Drama de la Universidad de Londres. Fueron precisamente sus estudios allí lo que trajo a su puerta la oportunidad de protagonizar su primera película.

“Cuando me enviaron el libreto en 2012 estaba haciendo mi maestría en Londres. Me enviaron el libreto para hacer un papel secundario porque el personaje principal era un hombre”, recordó. 

En ese momento, Figueroa ya había trabajado en varios cortometrajes con Keir Burrows, el director de Worm. Un día, mientras conversaban tocaron el tema de cómo en la industria del cine no hay mucho espacio para la mujer como protagonista absoluta de los filmes.

“Le hablé sobre mi preocupación de que las latinas estábamos siempre encasilladas en la mucama o en la ‘sexy mama’ y eso le hizo cambiar el rol del personaje principal de la película (Worm) para que fuera una mujer. Me hizo la propuesta, la acepté y me quedé hasta el 2015 para grabarla”, explicó.

El filme de ciencia ficción, producido por Dieudonnée Burrows, se centra en la historia de “Ana”, una estudiante latina que cursa un doctorado en la Universidad de Oxford y que luego de participar en un experimento para viajar en el tiempo queda imposibilitada de recordar su pasado. Durante toda la película, la joven puertorriqueña pasa por diversas situaciones cargadas de emociones en su esfuerzo por recordar quién es.

Aunque todavía no ha visto la película ya editada y finalizada porque no pudo viajar al “screening”, Figueroa se siente muy orgullosa de su trabajo. Comentó que le puso gran empeño no solo por las oportunidades que puedan llegar a raíz de este proyecto, sino también por la confianza que el director depositó en ella.

“Los expertos del British Film Institute le recomendaron al director que seleccionara como protagonista a una de las actrices de la serie Games of Thrones, pues eso podría darle mayor exposición a nivel mundial y él se negó rotundamente porque había tenido la visión con esta actriz (conmigo) y por eso estoy tan feliz de que esté teniendo buenas críticas, porque siento que no lo decepcioné”, mencionó la joven actriz.

Figueroa destacó que se trata de una película realizada con mucho esfuerzo y muy poco presupuesto, razón por la que tomó un año entero para grabarse en diversos escenarios británicos.

“Fue una experiencia bien retante, pero a la misma vez bien gratificante. Había tenido algunos éxitos con unos cortometrajes, pero este es mi primer largometraje. Estas críticas positivas me están abriendo puertas a tener una carrera fructífera en el cine, especialmente en Europa que es un mercado tan difícil. Me siento orgullosa y también honrada de abrir puertas a los latinos”, aseguró.

Aunque por el momento la película solo se ha presentado en algunos cines en Europa, los productores ya están en conversaciones para presentarla en Estados Unidos y ya para mediados del próximo año debe estar disponible en diversas plataformas digitales. 

Pero la actriz espera que este sea solo el comienzo de una exitosa carrera a nivel internacional. Sus sueños son seguir haciendo cine y poder trabajar en una serie televisiva.

“También sueño con hacer una película en Puerto Rico, porque aunque una vez salí en una, fue un papel bien pequeño. Me muero por tener esa oportunidad”, aseguró la joven, que asegura está muy orgullosa de sus raíces.