Tuvo cambios mínimos Las noticias a las 5
Cyd Marie Fleming y Carlos Weber están al frente del nuevo formato.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
La cadena Univisión Puerto Rico estrenó ayer el noticiario Las noticias a las 5 con un formato bastante similar a las ediciones anteriores.
Aparte de las nuevas secciones, el noticiario sigue la fórmula que ha caracterizado a Las noticias, dinamismo y una escenografía en la que la redacción es accesible al televidente. Los veteranos periodistas Cyd Marie Fleming y Carlos Weber estuvieron al frente de esta producción, inyectándole la seriedad y experiencia necesarias. Entre las nuevas secciones se destacó Univisión investiga, que inició con un reportaje especial sobre la criminalidad en el país a cargo de Carlos Weber. La integración del segmento Sin titubeos, que contó con la participación del secretario general del PNP, Héctor Morales, y del senador popular Eduardo Bhatia, le agregó un toque de dinamismo al informativo.
Milly Cangiano, en tanto, estrenó Por los pasillos, en la que ofreció dos notitas breves sobre el senador penepé Antonio “Chunchin” Soto y sobre el cantante David Bisbal. Este segmento desentonó un poco con el estilo serio del informativo que predominó. Sorprendió que no hubiese un segmento de arte y cultura, pues la sección Qué chévere, a cargo de Liza Lugo, se centró en un solo reportaje de interés humano.
Las noticias a las 5, además, sumó más tiempo a las notas mundiales y reforzó la sección del tiempo, que continúa a cargo de Ada Monzón. Fuerza deportiva no contó con Roberto Arias, aunque éste se supone que esté a cargo del segmento. El informativo, por otro lado, se conectó con la reportera Bárbara Bermudo, de Primer impacto, para un adelanto de lo que este programa ofrecería a las 6:00 de la tarde, en lo que es una clara movida para amarrar al televidente al nuevo horario de este espacio.