Shorty Castro honrado por su pueblo -VÍDEO
Un estudio de televisión fue bautizado con su nombre en Mayagüez.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Mayagüez. Desde ayer el estudio principal de la televisora del pueblo de Puerto Rico en Mayagüez, WIPR, lleva el nombre del actor, comediante, músico y cantante de esta ciudad Israel “Shorty” Castro, como parte de una iniciativa del saliente presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, Pedro Rúa.
“Todos los compañeros en la Corporación estamos jubilosos en poder honrar un ser humano como Shorty Castro’’, dijo Rúa al destacar que desde ese estudio se está produciendo programación semanalmente para todo Puerto Rico.
Shorty recién cumplió 85 años y todavía se le busca para realizar algunas apariciones esporádicas en programas locales. Se le conoce como el “Pequeño Gigante de la Comedia en Puerto Rico” y el “Hijo Predilecto de la Ciudad de Mayagüez”, cuyo paseo lineal costero lleva su nombre.
“Esto es una prueba de que no hay que nacer en cuna de oro para uno lograr cosas tan bonitas como esta’’, dijo emocionado Shorty, quien –de limpiabotas y mensajero en el Municipio de Mayagüez en la década de los cincuenta– saltó a la farándula como actor, libretista, músico, cantante y compositor, al agredecer que se le rindiera este homenaje en vida. “Esto es algo que será inolvidable hasta después de la muerte, que un estudio de televisión en mi ciudad lleve mi nombre”, añadió.
Al comparar las produccines que se realizaban en la época dorada de la televisión con la que se hace hoy, expresó que “la diferencia es como de aquí a Brasil, porque es que el comediante de hoy confunde el doble sentido con la pornografía y eso jamás se vio en nuestros tiempos”. “Cuando yo aparezco en televisión, yo entro a su casa y usted no debe permitir que yo hable malo (en su casa)”, agregó el creador de graciosos personajes como “Ramoneta Cien Fuegos de la O”, “Armando Galán y Figura” y “Medio Metro”.