Salsa y sabor promete el próximo especial del Banco Popular
Gilberto Santa Rosa, Oscar de León, Choco Orta, India y Michael Stuart serán parte del talento que le dará vida a la nueva producción.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 2 años.
PUBLICIDAD
Popular anunció el comienzo de la filmación de su especial musical número 31, el cual lleva como nombre “Salsa: sabor, evolución”. Este año la producción cuenta con la participación de artistas de la talla de Gilberto Santa Rosa, Oscar de León, Choco Orta, India y Michael Stuart, entre otros. De igual forma, el repertorio va desde canciones emblemáticas como Siembra, hasta medleys de canciones icónicas interpretadas por Gilberto Santa Rosa como Conciencia y Déjate querer.
“Son varios los retos de este proyecto ya que la salsa tiene una cantera de excelentes cantantes y es tanta la música que resulta imposible condensarla en una hora de programa. Por eso, hemos sido selectivos con las canciones y con los artistas. Nos limitamos a utilizar las canciones para las que obtuvimos licencias, y aunque deseábamos tener a muchos otros gigantes de la salsa, estos no estaban disponibles por sus agendas o por otras razones”, indicó Julio César Torres, uno de los directores del especial musical, y a quien se le conoce por su documental “Nuyorican Básquet”.

Por su parte Juanky Álvarez, quien también funge como director, indicó que “nos concentramos en desarrollar una producción que mantuviera un equilibrio entre la salsa del pasado y sus exponentes, junto a nuevos artistas que están desarrollando sus carreras adoptando este género musical como lo son Merari, Luis Figueroa y David Rivera, entre otros. Queremos que el salsero y el que no es salsero, se disfrute y conozca un poco más sobre este género que ha sido tan importante en nuestra cultura”.
La producción está a cargo de la casa productora Cinetrix y su presidente Euskady Burgos. Como director de edición estará el reconocido editor Carlos Aponte. La producción contará con Robert Peña como director de fotografía y como supervisora de producción Lauri Vega. De igual forma, la dirección musical está a cargo de Luis Amed Irizarry.

El especial musical explorará las principales aportaciones musicales dentro de los géneros, artistas, y canciones que fueron claves en el desarrollo y la evolución de la salsa. Para apoyar estos datos, se llevarán a cabo entrevistas a figuras y conocedores del tema. De igual forma, utilizarán pietaje para dar contexto a las historias de los entrevistados. La filmación comenzará el 11 de septiembre y se extenderá hasta finales de mes. Algunas de las localidades de la filmación se encuentren entre Caguas, San Juan y Luquillo.
El proyecto será transmitido el domingo, 3 de diciembre a las 8:00 p.m. por los principales canales de televisión de Puerto Rico. Al igual que en años anteriores, parte de los recaudos serán a beneficio de programas musicales para niños y jóvenes apoyados por la Fundación Banco Popular.