Varias casas productoras independientes presentarán los trabajos de jóvenes cineastas puertorriqueños durante la segunda edición del festival “La nueva cepa”, con piezas inspiradas en los retos que vive el país y que celebran la cultura boricua en el cine local e internacional.

El evento organizado por la casa productora MonoVisión, en colaboración con En Tu Cara Media, se celebrará este jueves en La Respuesta, en Santurce, desde las 7:00 de la noche, con trabajos premiados en festivales locales e internacionales y previews de nuevos proyectos.

Adrián Borges, cofundador de la casa productora MonoVisión, creadora de este evento, explicó que “el objetivo de este festival no competitivo es recaudar fondos para la creación, el desarrollo y la distribución de proyectos independientes, pero más importante, para promover y exponer al público el excelente trabajo de cineastas boricuas que están brillando en festivales del extranjero”.

El festival “La nueva cepa” estrenó en el verano del 2022 y según Borges, “logramos recaudar fondos para producir el cortometraje ‘La comuna’, escrito y dirigido por Linda D. Maymí Rivas y que en 2023 ganó mejor guion en Lusca Film Festival, además de brillar con el ‘Lolas Award’ en el Philadelphia Latino Film Festival y ser selección oficial de Trinidad y Tobago Film Festival. Ahora el público que nos apoyó y gente nueva podrán ver la producción que logramos gracias al apoyo que nos dieron en el primer festival de La nueva cepa.  ‘La comuna” será uno de los más de 10 proyectos que se estarán presentando la noche del jueves”, destacó Borges.

Otras casas productoras que se presentarán son: Múcaro Pictures, Lonely Park, Tostón PR, MonoVisión, Changería Studio, entre otros. Además de cortometrajes, habrá presentaciones de propuestas para proyectos nuevos y un preview exclusivo de la producción, “El Jacho: Una leyenda puertorriqueña”, dirigido por Borges. Este cortometraje es el primer trabajo basado en una leyenda puertorriqueña, explicó.

La muestra que se presentará incluye además cortometrajes nuevos de cineastas experimentados como el director de “Erase una Vez en el Caribe”, Rey Figueroa; también se mostrará “Pan de la esquina”, dirigido por Natalia Vega y protagonizado por René Monclova; “Hoy no espero a nadie” de David Norris y protagonizado por Luis Gonzaga; entre otros proyectos que han viajado el mundo y han sido reconocidos en más de 30 festivales internacionales.

“Será una noche de cine y tertulia con la participación de creadores independientes experimentados y otros que nos estamos abriendo paso en la escena local. Estamos buscando crear un espacio casual en donde la comunidad de cine y el público general se disfrute de historias cómicas, dramáticas y épicas creadas por cineastas locales. Hemos sido arrojados en todo este proceso y ya estamos viendo frutos de nuestro trabajo colectivo, somos La nueva cepa, y estamos puestos para trabajar duro”, dijo Borges.

Por su parte, Maymí-Rivas, la escritora y directora de “La comuna”, adelantó que el público podrá disfrutar de una película totalmente puertorriqueña, premiada en varios festivales y que presenta un testimonio del desplazamiento de las comunidades en la Isla. La historia es sobre un grupo de artistas circenses que se ven obligados a mudarse del espacio creativo donde por años han crecido y han presentado su arte, porque el edificio será vendido por el propietario. Es una historia de nostalgia y lucha, relacionada a los retos que vivimos los artistas de hoy.

Por su parte, Borges destacó que, “hacer arte en Puerto Rico es un reto colosal, especialmente en el género del cine, pero la solidaridad que vivimos en cada proyecto nos inspira a seguir creando. Por eso estamos convocando a esta segunda edición de La nueva cepa’, para mostrar la creatividad y la unión de esta nueva generación”.

Todos los recaudos de los donativos serán destinados a apoyar los costos de los nuevos proyectos de los jóvenes cineastas.