Tras  varios dimes y diretes de parte y parte en los últimos meses, el productor Ángel “Junior” Torrealba, quien mantiene un pleito legal contra la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, le deseó éxito a Israel “Ray” Cruz  luego que éste presentara en la  tarde de hoy, martes, su renuncia a la presidencia de esa institución.

Pero la actriz Johanna Rosaly, cuyo programa “Cultura viva” fue sacado del aire bajo el mando de Cruz, opinó que  “Puerto Rico se merecía algo mejor” y repasó la política “anti-educación” que, según ella, impuso el ejecutivo en las emisoras de WIPR, pertenecientes a la Corporación.

“No me siento satisfecho por nada de eso. Yo no tengo nada personal en contra de ese señor. No tengo ningún problema con él”, reaccionó Torrealba, quien le reclama a WIPR los derechos del programa “Al son del Caribe”.
Este pleito legal se está llevando hace cinco años en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan, en Hato Rey.

Hace varias semanas, Cruz había indicado a este diario que tomaría acción judicial aparte porque se había sentido “amenazado” por expresiones de Torrealba en las que este productor se refería a su persona como “gatillero”.

“No me alegro por las desgracias de nadie, pero aquí él no tiene ninguna desgracia porque él va a mejorar. Si es para que él triunfe, le deseo éxito. Si es para mejorar, pues que le vaya bien. Si es por otra razón, allá él con su conciencia”, añadió Junior Torrealba acerca de la renuncia de Ray Cruz, quien justificó su decisión informando que dará el brinco a la radio comercial. Especificó que su reclamo a la Corporación sigue en pie.                 

Johanna Rosaly, por su parte, reaccionó “esperanzada” al enterarse de que Ray Cruz había sometido una carta de renuncia efectiva el 31 de diciembre ante la Junta de Directores de WIPR.

“Me siento esperanzada porque, al no estar él, que promovía una televisión desligada de lo formativo y de la  educación, queda la esperanza de que quien venga sí la tenga”, manifestó la también productora desde Nueva York, donde está residiendo.

Bajo la incumbencia de Cruz, “no sólo desapareció ‘Cultura viva’, sino otros espacios que cumplían con un fin educativo,  como ‘En la punta de la lengua’. Desde las primeras reuniones, al él asumir su presidencia de manera informal, decía que veía su estancia como presidente de la Corporación como un paso hacia su evolución profesional en el mundo de los medios comerciales”.

“Creo que Puerto Rico se merecía algo mejor. Por el bien del país, espero que el señor gobernador  escuche el reclamo y que la Junta de Directores de la Corporación asuma su responsabilidad. Somos un pueblo que necesita fortalecer su fibra moral”, sentenció Johanna Rosaly.

La periodista Gloria Soltero, quien se manifestó indignada con la decisión de Ray Cruz de eliminar el noticiario del Canal 6 en diciembre de 2010, dijo asimismo que lo único que le interesa es que el próximo presidente procure por la calidad de las emisoras televisiva y radial de WIPR.

“Sólo espero que la persona que venga ahora a la Corporación pueda hacer de sus emisoras lo que fueron algún día para el pueblo de Puerto Rico”, dijo a Primera Hora Gloria Soltero.