Cuando el elenco de ¿Qué culpa tiene Fatmagül? terminó de rodar la teleserie turca,  le perdió el rastro a la misma  y comenzó a trabajar en otros  proyectos 

Por esa razón, cuando se les comenta que la telenovela actualmente es un fenómeno en Puerto Rico, no solo son nuevas buenas para ellos, sino también una noticia que los halaga en gran medida. Y es que Fatmagül se emitió originalmente en Turquía, en dos temporadas, del 2010 al 2012, y cuatro años después continúa impactando a la teleaudiencia. 

Pero toda duda acerca de la popularidad que tiene la producción en la Isla quedó disipada entre los actores de la teleserie cuando  tomaron en sus manos la edición del lunes, 22 de febrero, de Primera Hora.  Una imagen de la actriz de Beren Saat en su caracterización de “Fatmagül Ketenci” engalanaba la portada del diario de ese día. El reportaje abunda en las razones por las cuales la telenovela ha gustado tanto en la Isla.

“Nos llevamos el periódico (Primera Hora) para enseñárselo a ellos (a los actores), y quedaron sorprendidos de que la novela tuviera una primera plana en Puerto Rico”, contó ayer emocionado  Normando Valentín al hablar de su experiencia al grabar, en Estambul, el especial de Wapa Televisión,  Turquía: Más allá de Fatmagül. 

Ahora ese ejemplar de Primera Hora forma parte de la memorabilia de Fatmagül que se exhibe en el restaurante Gül Mutfagi (La Rosa). Su propietaria, Seval Sahin, conservó el periódico y lo colocó  allí junto con una bandera boricua que le obsequió Normando.

El periodista, según especificó, tuvo la oportunidad de entrevistar a los actores Firat Çelik (“Mustafá), Murat Daltaban (“Münir Telci”) y  Bugrra Gülsoy (“Vural Namli.”) y a la actriz Esra Dermanciioglu (“Mukaddes Ketenci”). Agregó que no fue posible entrevistar a los protagonistas Beren Saat y Engin Akyurek (“Kerim Ilgaz”) porque ella estaba fuera de la zona y él tenía otros compromisos.

En la vida real, la actriz Esra Dermanciioglu es tan eléctrica y extrovertida como “Mukaddes”. “Es muy simpática y sencilla”, acentuó el periodista. Para Dermanciioglu vivir su sueño de ser actriz tuvo que divorciarse de quien fuera su esposo. 

“Ahí puedes darte cuenta de cómo el elemento machista, desafortunadamente, está presente. Ella tuvo que separarse de él por falta de apoyo porque su marido no la respaldaba para que trabajara... Desafortunadamente la realidad de Turquía no está muy distante al resto del mundo musulmán, su cultura, su religión. Es altamente machista. Cuando tú entras a las mesquitas, hay un área destinada más cerca del altar para los hombres y más retirada para las mujeres. Eso, yo creo, que te lo dice todo”, observó Valentín.

El actor Bugra Gülsoy (“Vural”) fue el más extrovertido de todos y expresó su deseo de venir a Puerto Rico. El histrión es ingeniero de profesión. 

 Firat Celik (“Mustafá”), por su parte es extremadamente tímido e introvertido fuera de cámara, contó Normando.  

“Y el que interpreta a ‘Munir’ es bien serio pero elegante en su trato”, añadió. 

El especial irá al aire hoy, de 9:00 de la noche a 10:30 de la noche, por Wapa Televisión.

El programa Turquía: Más allá de Fatmagül se transmitirá el jueves 10 de marzo a las 9:00 p.m., por Wapa.