Omar Romay, presidente y CEO de la nueva cadena de televisión America CV Network, es argentino, pero conoce bien a Puerto Rico. Su padre, Alejandor Romay, dirigió las emisoras Z-93 y 11Q en los años 80 y él, siendo un niño, se hospedaba en el área del Condado junto con su familia.

Hace un mes, el también fundador de America TV en Miami, regresó y visitó toda la Isla en un recorrido para ver las antenas de transmisión del canal 24. Ayer, el reconocido empresario de comunicaciones se comprometió con los puertorriqueños en brindar una oferta televisiva “diferente”.

“ Teniendo la oportunidad de recorrer la Isla, de subir las montañas y ver la vegetación, uno entiende por qué muchos han llegado y han quedado subyugados para siempre. Vengo acá con la ilusión de formar parte del sueño de todos los puertorriqueños y también hacer realidad el mío: la búsqueda de la excelencia. No sé hasta dónde vamos a llegar, pero venimos con la ilusión de hacer programación local”, dijo Romay en su discurso durante la presentación oficial de America CV Network en el restaurante La Casona, en Santurce.

El regreso al canal 24 del programa de Rubén Sánchez, en una versión renovada, se presentó como el plato fuerte del canal. Para demostrar su “estilo atrevido”, el periodista realizó allí mismo una sorpresiva entrevista al gobernador Luis Fortuño, quien conversó sobre los esfuerzos de ayuda a Haití y sus planes para mejorar la economía. Además, le dio la bienvenida al canal.

La propuesta local incluirá además el programa juvenil Puerto Rico Underground y uno de noticias para el que se busca una cara nueva como figura principal, así como la temporada de Baloncesto Superior Nacional. La mayoría de la programación la ocupan producciones de Miami como Arrebatados con María Laria, Aquí todos ganan, El Show de Fernando Hidalgo, Hia-Leah y La cosa nostra. El menú lo completan las nuevas temporadas de las comedias españolas Aída, Escenas de matrimonio, Médico de familia y Los Serrano.