Ofrecerán talleres enfocados en desarrollar talento para industria del cine
Verano Cinematográfico acogerá participantes de 10 años en adelante.
![Para más información y matrícula visite: www.cinestell.org.](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fgfrmedia%2FFLMYITHWU5FNNCU2GSSCGSMNCQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 5 años.
PUBLICIDAD
La Fundación CineStell De Puerto Rico, Inc., y su Escuela Cinematográfica de Puerto Rico Luis Molina Casanova, crearon el concepto Verano Cinematográfico.
El objetivo es desarrollar talento nuevo en la industria cinematográfica de Puerto Rico. Se espera que, a través de este concepto, los jóvenes y no muy jóvenes, se interesen en seguir promocionando las artes, la cultura y la cinematografía puertorriqueña.
En esta primera edición de Verano Cinematográfico se estarán ofreciendo dos talleres: Actuación Básica para Cine, con la profesora Jessica María Rodríguez y Redacción de Guión (Básico), con la profesora Coraly Santaliz.
Habrá dos secciones, una para niños y jóvenes de 10 a 16 años y la otra para adultos de 17 años en adelante.
Cada curso tendrá una duración de ocho horas en total, dividido en cuatro semanas, cada clase de dos horas.
El taller de Actuación Básica para Cine (10-16) se realizará los viernes, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.; y el de Redacción de Guión (Básico), también será viernes, pero de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Estos cursos se llevarán a cabo del 17 de julio al 7 de agosto.
Mientras que la sección de Actuación Básica para Cine (17 años en adelante) se impartirá sábado, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.; y el de Redacción de Guión (Básico) se repetirá de 2:00 p.m. a 4:00 p.m. ese mismo día.
Estos cursos se llevarán a cabo del 18 de julio al 8 de agosto.
El costo de los cursos es de $106 por taller, y se estarán llevando a cabo a través de la plataforma Zoom. No hay que tener experiencia previa para tomarlos.
“Nuestra fundación es una organización sin fines de lucro. Parte de los ingresos serán destinados para recaudar fondos para la fundación”, expresó por escrito Jorge Luis Aquino Calo, creador de la organización.
Para más información y matrícula visite: www.cinestell.org o puede escriba a www.facebook.com/cinestell, fundacioncinestell@outlook.com