Michelle Miró sigue la dinastía televisiva de su familia
![Michelle vive la felicidad de ser madre tras haber adoptado a su adorado Eduardo José, quien tiene 11 años. <font color="yellow">(Primera Hora / Pipo Reyes)</font>](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F2MT2W4KMYVGILNYMNW4NQCJRKY.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Michelle Miró era parte de una reunión de intercambio de ideas para un nuevo programa que ella produciría cuando la sorprendió la posibilidad de estrenarse como presentadora del mismo.
“Cuando comenzamos, habíamos pensado no tener moderadora, que fuera más tipo documental, y empezamos a desarrollar una lista (de posibles conductoras) y de momento uno de los doctores dice: ‘¿Por qué no Michelle?’ y Margarita (Millán) me miró y me dijo: ‘¿Tú te atreverías?’”, cuenta la hija del experimentado animador Eddie Miró.
El reto la emocionó y a partir de esta noche, a las 8:00 p.m., lo verá realizado en el estreno del espacio informativo A tu salud de Sistema TV. Su hermana Dana también intervendrá en el programa como nutricionista.
La selección de Michelle no se basó únicamente en su capacidad para desarrollarse frente a las cámaras después de cerca de 15 años en producción, sino que sus experiencias como sobreviviente de cáncer y haber estado en sobrepeso le servirán para llevarle a la audiencia un testimonio real sobre esos temas, entre los muchos que discutirá junto con profesionales de la salud.
“Si algo tengo es ese compromiso con Papá Dios de poder ayudar a otras personas de la misma manera que yo recibí ese apoyo de Él y de la familia”, dice rodeada de sus padres, Eddie e Ita, de su hermana Dana y de su hijo, Eduardo José, quien es adoptado.
Para el animador de la eterna sonrisa, ver a su hija encaminada hacia la presentación de televisión es un orgullo.
“Cada doctor, o cada abogado o cada ingeniero desearía que su hijo o su hija, si son buenos, siguiese la línea de uno, si son buenos, y en este caso, gracias a Dios, ahí vamos”, expresa Eddie Miró.
Michelle luce una imagen renovada producto de haber modificado sus hábitos alimenticios y entregrarse a los vídeos de ejercicios de kickboxing. De pesar 255 libras en el año 2008, actualmente pesa 150.
Pero su nueva silueta es también reflejo de la buena salud que goza tras haber sufrido de cáncer (Gestational Trophoblastic Neoplasia) en dos ocasiones.
A sus 21 años, lo que creyó era un embarazo, resultó ser una mola (tumor).
“Cuando fui al médico a los tres meses, para escuchar los latidos del corazón en aquel momento no se escuchó nada. Al hacerme los exámenes de sangre, que miden el nivel hormonal, los míos estaban sumamente elevados”, recuerda quien de inmediato fue sometida a un raspe para eliminarle la masa.
“Cuando desperté de la operación me dio mucho sentimiento, porque fue de estar encinta a no estar encinta”, relata Michelle.
El tipo de cáncer que la afectó, según el portal Medline Plus, se presenta como un grupo de anomalías en las cuales crecen tumores dentro del útero. Las células anormales empiezan a desarrollarse en el tejido que formaría la placenta.
“La segunda vez fue bien agresivo, llegamos a pensar que me había llegado el momento; yo llegué a pensar que me iba a morir”, confiesa.
El apoyo en su fe cristiana y en su familia fue la mejor medicina para iniciar su recuperación.
Cuenta que, estando en el hospital, tenía un reloj frente a su cama que miraba constantemente y cada hora la veía como una oportunidad más de vida.
“Tuve un momento de comunión con Papá Dios. (Le dije) si me llegó el momento Papá Dios, aquí estoy, pero dale fortaleza a mi familia, y recuerdo haberme quedado dormida y al otro día mis conteos comenzaron a bajar”, rememora con mucha fortaleza en sus palabras.
El espacio televisivo de media hora de duración tendrá como secciones fijas testimoniales, entrevistas con profesionales de la salud, orientación en nutrición, ejercicios y salud mental, entre otras.
También habrá cápsulas de medicina alternativa.