Lupita Nyong'o aún no se cree su participación en Star Wars
La ganadora del Oscar habla con Primera Hora acerca de su rol en la séptima entrega de la serie cinematográfica.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
Al igual que la mayoría de los fanáticos de Star Wars, la actriz Lupita Nyong’o siempre ha vivido en un mundo en el que esta saga cinematográfica ha estado perdurablemente presente.
“Es medio irreal. A medida que nos acercamos al estreno del filme me cae de diferentes maneras cuán grande es todo esto”, aseguró la joven méxico-keniana de 32 años a Primera Hora a tan solo días del estreno de The Force Awakens -la séptima entrega de la serie a la que ahora ahora incrédulamente pertenece-, el próximo jueves 17 de diciembre. “Al principio no considero que lo haya apreciado en su totalidad. En verdad que no. Voy cayendo en cuenta en diferentes etapas lo que significa exactamente ser parte de Star Wars. Me siento muy honrada por ser parte de algo que es tan querido por tantos. Soy afortunada y lo sé”.
Relacionadas
Tras ganar el Oscar a la mejor actriz de reparto en el 2014 por su debut cinematográfico en 12 Years a Slave, Nyong’o aceptó un pequeño papel en una de las franquicias más grandes en la historia de cine interpretando a “Maz Kanata”, personaje que el director del filme J.J. Abrams ha descrito como una ex pirata que ha vivido por más de mil años y que ahora se gana la vida como dueña de una barra en un rincón de la galaxia. La primera persona en su familia en enterarse que se integraría al universo de Star Wars lo fue su hermano, Peter, quien la acompañó a la entrega de los Oscar y creció junto a ella viendo la clásica trilogía.
“Me gritó tan duro y por tanto tiempo en el teléfono que creí que me quedaría sorda”, confesó entre risas la novel actriz para quien personajes como Darth Vader y Yoda siempre han sido parte de su folclor.
“Yo vi Star Wars de niña. Solo teníamos dos canales en aquel entonces así que todo el mundo la veía. Fue una parte muy cómoda de mi infancia y dudaba que existiera alguien en el mundo que no conociera a la Princesa Leia, Luke Skywalker y R2-D2. Para mí ellos eran una parte tan normal de mi folclor”, recordó Nyong’o, quien a pesar de que no saldrá físicamente en The Force Awakens, esto no significa que su incursión en la legendaria galaxia “muy, muy lejana” estuvo exenta de retos.
“Actuación amplificada”
Además de prestarle su voz, Nyong’o tuvo por primera vez la oportunidad de interpretar físicamente a “Maz” a través del “performance capture”, tecnología que captura lo movimientos y gestos del actor en una computadora para posteriormente ser animados digitalmente. Su mentor fue nada menos que Andy Serkis, reconocido por su formidable trabajo como el simio “Caesar” y “Gollum” en Dawn of the Planet of the Apes y la trilogía de The Lord of the Rings, respectivamente.
“Ciertamente fue un reto porque era territorio nuevo. Por suerte tenía a Andy Serkis trabajando conmigo en el mismo filme y él fue muy generoso con su tiempo y consejos sobre cómo desarrollar el personaje con captura de movimientos. Su recomendación principal fue que desarrollase el personaje como lo haría con cualquier otro. La tarea es la misma a la hora de averiguar quién eres y cómo eres de la manera que eres”, explicó Nyong’o, quien quedó muy satisfecha con la tecnología y la oportunidades que la misma ofrece para ella y sus colegas.
“Es muy emocionante y en verdad les abre el campo a los actores para interpretar papeles que no están limitados por los atributos y circunstancias físicas. Para mí fue algo muy distinto al rol que encarné en 12 Years a Slave, con tanto énfasis en mi cuerpo y mi rostro. Así que interpretar un papel que estaba completamente libre de eso y que me ofreció nuevos retos fue algo que estaba buscando y que continúo buscando en los trabajos que acepto”, aseguró la joven quien, al igual que muchos en la industria, considera que es un tipo de trabajo que debe reconocerse como cualquiera otra actuación.
“Creo que sí (debería reconocerse). Es una actuación… amplificada. O una ampliación de la actuación, en realidad, porque tienes que usar tanto más en términos de imaginación para actuar al no contar con vestuarios, maquillaje ni pelucas que te ayuden a sentirte como el personaje que estás interpretando. Así que es un reto adicional, un reto imaginativo. Para mí fue muy gratificante”, aseveró Nyong’o.
La vida post Oscar
El máximo honor que concede Hollywood le ha abierto muchas puertas a Nyong’o, y no solo en la llamada meca del cine sino además en el teatro así como en calidad de productora, como es el caso de Americanah, basada en la novela nigeriana cuya adaptación ella producirá y protagonizará.
“La cuestión con los Oscar y esa clase de reconocimiento que resulta tan grandiosa es que me ha otorgado cierta cantidad de opciones que yo sé no tendría sin ese tipo de honores. Me ha ayudado a visualizar proyectos y verlos materializarse, como es el caso de 'Eclipsed', la obra que acabo de terminar en Broadway, eso fue un sueño hacerlo y fue gracias a un grupo de productores que quería trabajar conmigo. Estoy emocionada por el trabajo que puedo hacer gracias a ese reconocimiento”, indicó la actriz quien, al igual que el resto de sus coprotagonistas en The Force Awakens, fue sumamente cuidadosa a la hora de hablar del estreno más esperado del año, uno que ha estado rodeado de gran hermetismo.
Sin embargo, Nyong’o considera que esto no solo resultará en mayores sorpresas para los millones de cinéfilos que cuentan las horas para el estreno, sino que es un lujo que solo un fenómeno global como Star Wars se puede dar.
“Star Wars tiene unos seguidores tan fieles y de diferentes generaciones que creo que es una de las pocas películas que pueden jactarse de eso. Dudo muchísimo que ese día haya cabida para alguna otra cosa que no sea celebración. Siento que la recepción de boda más grande en la historia está a punto de ocurrir”, apostó la talentosa actriz.