Luisito Vigoreaux erró
Univisión Puerto Rico se comprometió a combatir la homofobia en su programación.
![El productor de Rubén & Co., Agustín Rosario (izq.), y el anfitrión principal, Rubén Sánchez (der.), insistieron en que la situación acerca del comentario homofóbico no se provocó para buscar rating para el programa. <font color="yellow">(jorge.ramirez@gfrmedia.com)</font>](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FU4WKMOFGUJAVLIVM77PGU2AE2Y.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Hoy, miércoles, hay un homofóbico menos en Puerto Rico, pero ¿cuántos se habrán engendrado con el comentario que ese “ex homofóbico” hizo el viernes?
Al verse solo en su negativa a pedir disculpas a la comunidad gay por emitir un comentario discriminatorio en la televisión nacional, Luisito Vigoreaux finalmente cedió y pronunció un tímido “perdón” al ser entrevistado anoche por Primera Hora.
“Sí, le pedí perdón a la licenciada Ada Conde... Pido perdón. Ella se sintió ofendida y, por lo que ella me explicó, eso también aplica a todas las personas que se sientan implicadas en mi comentario”, dijo a este diario el animador tras concluir la emisión de Rubén & Co., a la que Conde fue invitada.
“Creo que entendí cuál era el malestar, pero en ningún momento quise ofender a nadie. ¿Cómo va a ser? Fue algo que decimos, algo común. No fue malo. ¿Qué hombre no le ha dicho ‘loca’ a otro hombre?”, añadió.
El comentario que provocó la indignación de defensores de los derechos humanos, como Pedro Julio Serrano, fue el siguiente: “¿Pero él va a competir en la categoría femenina o masculina? ¿Cómo que no es mujer? ¿Hasta que no se haga el cambio de sexo no es mujer? ¿Se imaginan peleando con él? Da pena. Van a decir a esta nenita le voy a dar un puño, eso está brutal”.
Luisito Vigoreaux se expresó así el viernes en referencia a Orlando “el Fenómeno” Cruz, horas antes de que este púgil consiguiera para Puerto Rico un triunfo en el ring al vencer por decisión unánime al mexicano Jorge “el Feroz” Pazos en Florida. Esta fue la primera pelea del boxeador después de hacer pública su homosexualidad.
El mensaje no solo fue homofóbico al equiparar ser gay con ser mujer. Sus palabras fueron también machistas al basar esa comparación en una concepción de la mujer como un ser que vale menos, es más débil o se desempeña peor que los hombres, enfatizaron Conde y Serrano.
Tanto los compañeros de Luisito en el programa, los periodistas Rubén Sánchez y Milly Cangiano, y el productor Agustín Rosario como la vicepresidenta y gerente de la estación local de Univisión, Malule González, reiteraron una y otra vez sus disculpas hacia la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual y transgénero, en y fuera de cámara. Luisito, en cambio, se sostenía en que no.
“Yo no creo que tengo que pedirle disculpas a nadie. Yo hablo como el pueblo. Que el pueblo está mal, pues está mal”, había dicho Luisito minutos antes en el programa.
Pero resulta que un comentario que parte de la premisa de que un sector de la gente vale menos que otro no puede ser, por definición, una expresión que represente al pueblo.
Y esa es, de hecho, la posición de Malule González, quien no descarta que en el programa Tu mañana de Univisión se abra una sección dedicada a educar sobre la homofobia y organizar una campaña contra el acoso escolar o bullying.
“De ninguna manera vamos a permitir que comentarios como esos se repitan para la comunidad LGBTT ni para ningún sector de la sociedad, así que el esfuerzo educativo, que siempre ha estado en la política de Univisión, se va a reforzar. Sí hay una disculpa por parte de la empresa, de Rubén, de la producción, y esa disculpa viene con un compromiso que siempre hemos tenido y que ahora reafirmamos de trabajar con la comunidad gay y ayudarla a comunicar su mensaje”, aseguró la ejecutiva en un aparte con este diario.
“En Univisión Puerto Rico, y en la producción de Ruben & Co. estamos comprometidos con el derecho de todo individuo. La empresa no avala el que se hagan comentarios despectivos de ningún grupo. Los comentarios dichos por Luisito Vigoreaux no representan la opinión de la empresa. Pedimos disculpas por dichas expresiones y reiteramos nuestro compromiso de representar a todos en nuestra comunidad”, fue, asimismo, la reacción de la gerencia de Univisión.
Estas declaraciones se dieron después de que Pedro Julio Serrano terminara su participación en Rubén & Co. molesto por los argumentos “contradictorios” que presentó Vigoreaux en su intento de convencer al público de que su comentario no fue concebido para ofender y que él no es homofóbico.
Algunas de esas premisas fueron: “Yo hablo como mi cultura y mis creencias me lo dicen”, “El único que perdona es Dios” y “Pedro Julio se tiene que comprometer a escribirme un manual que diga qué se puede decir y qué no”.
Según González, se supone que el Fenómeno asistiera al set, pero rechazó la invitación.
“La mejor contestación la dio mi madre (Alicia Burgos): ‘El manual es el respeto, el amor’”, reaccionó Serrano a este periódico luego del programa, haciendo eco de las palabras de su madre, invitada a la emisión junto con su padre, Héctor Mújica.
A preguntas de este diario, Malule González, Agustín Rosario y Rubén Sánchez insistieron en que esta polémica dista de ser un truco de rating para Rubén & Co.
“Por supuesto que no. Es algo incómodo”, indicó González. “Ha sido algo completamente espontáneo y expresiones de ese tipo no van a volver a ocurrir”, prometió, por su parte, Rosario.
“Nunca quisimos lastimar. Agustín y yo tuvimos a la primera persona travesti (Alex Soto) en nuestro anterior programa, Rubén (canal 24)”, recordó Sánchez.
Víctor Alicea, quien trabajó décadas con Vigoreaux en Entrando por la cocina (Wapa), tiene otra percepción.
“Creo que el tema gay se está usando para buscar rating porque todavía hay prejuicios, y eso es algo que da vergüenza”, reaccionó Alicea.
“Ahora la bola está en la cancha de la gerencia de Univisión. Esta es una oportunidad para educar”, concluyó Pedro Julio Serrano.