Lleno de vida y de alegría Shorty Castro
El comediante recibió un merecido homenaje en Wapa TV.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
Despierto, lleno de vida, con su mente clara, haciendo chistes y “chismocidades”, vestido a la moda y de colores brillantes. Así se mostró ayer el comediante, Israel “Shorty” Castro en un especial que dedicó Wapa TV a quien fuera uno de sus más importantes talentos durante casi 30 años.
“Tengo que agradecerle a este pueblo como me tratan en la calle, porque cuando me ven eso es como si vieran a alguien grande, pero si yo sólo soy un títere del barrio París, de la liga de París, en Mayagüez”, dijo el cómico emocionadob quien como siempre estuvo acompañado de su nieto, Jorge Jacob Montañez, quien cuida de él con esmero.
El homenaje dentro del programa Pégate al mediodía se celebró en el mismo estudio donde el también libretista laboró por décadas.
“Trabajaba en este estudio pero en aquel entonces era más pequeño. Llevo 60 y pico de años en San Juan, donde llegué en agosto del 1956 y me quedé a vivir... Me falta mucho más por hacer, vamos a ver”, expresó.
El de ayer fue un junte de amigos, de esos que se encuentran después de mucho tiempo y no paran de reír contando sus tantas travesuras juntos. Atrás quedaba el hombre que hace tres meses sufrió una operación intestinal que lo tuvo a las puertas de la muerte.
La celebración al llamado “Gigante de la Comedia”, de 89 años, fue conducida por Emanuel “Sunshine” Logroño y Jacobo Morales, que además le prepararon unos pasos de comedia y una gran bienvenida.
Entre los compañeros artistas que llegaron al Canal 4 en Guaynabo se encontraban Luisito Vigoreaux, Efraín López Neris, Adrián García, Pedro Juan Téxidor, Cristóbal Berríos, Eddie Miró y Edgardo Huertas, entre otros.
“Shorty es el tipo más humilde que he conocido en mi vida, un ser humano maravilloso. Yo crecí bajo la sombra de José Miguel Agrelot, que fue como mi papá, de Shorty y de Jacobo, pero con quien más estaba siempre era con Shorty”, indicó Otilio Warrington, “Bizcocho”, quien formó parte de aquel elenco de estrellas de la era dorada de nuestra televisión.
Otro artista que considera uno de sus fieles amigos, en las buenas y en las malas, es Juanmanuel Lebrón.
“Le celebramos un cumpleaños antes de la operación y le lleve una botellita de coñac, que le gustaba mucho, pero le advertí que debía tomarla sólo una vez al mes... Con Shorty es que salió mi éxito Por dos pulgadas. Él era el que escribía mis libretos de El Veterano y de Juaniquillo”, compartió Juanma.
“Shorty es un gran amigo, ese muchacho que conocí en la escuela Maria Luisa Arcelay de Mayagüez, vital, ingenioso amistoso, malhumorado a veces. Verlo aquí nos dio la oportunidad de darnos un abrazo. Para él, el arte y la amistad van unidos, por eso ha calado tan hondo en el pueblo y en el corazón de los que le conocemos”, señaló Jacobo.
Asimismo, el comunicador Junior Abrams elogió la fructífera carrera del actor: “Shorty es una institución dentro de la comedia puertorriqueña, uno de los más grandes y completos artistas que tenemos; es director, escritor, muy creativo, un hombre excepcional. Tenemos el privilegio de tener una figura como él y debemos apoyarlo”.
El animador Eddie Miró dijo que lo último que había planificado con Shorty era un show producido por Luisito Vigoreaux, Los ochentosos con todos los artista de más de 80 años. “La idea no se ha cuajado y ya Shorty tiene 89”.