El actor colombiano Juan Pablo Raba, quien encarna  a “Saíd” en el culebrón El Clon de Telemundo, trata de alejarse del galán tradicional a la hora de escoger sus personajes para que sean más humanos y así el público se pueda identificar más.

“Cuando estuve en Venezuela (trabajando),  peleé y  mantuve mi propia gesta para no caer en  el galán (tradicional) y hacer  personajes más multidimensionales  que tengan vida propia y sean más humanos”, explica el apuesto actor, de 33 años de edad.

Para Raba, quien radica en Bogotá, Colombia, y está de visita en Puerto Rico por tercera ocasión,  “la figura  del galán con el tiempo se fue deshumanizando  y pasó a ser más inalcanzable  con unos atributos elevados. Me gusta ir hacia la persona  común y corriente que es torpe en el amor como lo somos en la vida real los seres humanos”.

Por eso, para no encasillarse, ha tenido la oportunidad luego de su exitosa participación como protagonista del melodrama Mi gorda bella, de actuar en otras producciones dramáticas como El clon, El cartel de los sapos, La reina del sur y A los caballeros les gustan las mujeres brutas.

“Trato de hacer siempre personajes cercanos a nuestra humanidad para que la gente se identifique con ellos como con ‘Saíd’ ,porque a él lo que le genera (su esposa) ‘Jade’ es impotencia, amando desesperadamente  a una mujer que no le corresponde. A pesar de ser villano y cruel, él  consigue el apoyo  de la gente (la teleaudiencia)”, detalla a la prensa puertorriqueña.

El artista, que hace poco está disfrutando de su soltería, asegura que en lo único que se asemeja  a su personaje  “Saíd” es quizá en lo impulsivo y no en lo obsesivo por el amor de una mujer.

No apoya el fanatismo

Debido a que el tema central de El clon es la religión musulmana, el actor indica que disfrutó mucho aprender de esa práctica religiosa y cultura que respeta mucho.

“Disfruté  aprender de la religión musulmana. Me parece que el fanatismo es lo que más daño le está haciendo el mundo en este momento y lo que más daño le ha hecho y le seguirá haciendo a las religiones  que son amor, comprensión y tolerancia”, acota.

A través de su cuenta en la red social Twitter, ha recibido muchos mensajes y palabras referentes a la novela.

Cuenta que una chica  musulmana le decía que logró credibilidad con su personaje como musulmán.

Respecto a los varios matrimonios dentro de esa religión, dice a Primera Hora que “uno no puede juzgar ese tipo de cosas porque desde su punto de vista ellos pueden tener varias mujeres, siempre  y cuando sean equitativos con ellas en el amor y lo material. Respeto a la religión de todo el mundo menos los extremos”.

Pese a que defiende la lealtad entre una pareja, señala que la fidelidad no es lo mismo en una pareja y tiene “mucho que ver con ciertos paradigmas sociales”.

“Todavía no estoy seguro de si los seres humanos nacemos para ser fieles o no. Me parece que lo importante es ser leal y si la lealtad conlleva la fidelidad es mejor”, expone.

Sus compromisos

Avala la adopción de animales, por lo que tiene a su perro adoptivo Socio y contempla visitar en la Isla el Santuario de Animales San Francisco de Asís, adonde lo han invitado a través de su cuenta en  Twitter.