Joe Ramos reconoce el discrimen
Coincidió en que los productores locales están en desventaja.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
Las estaciones de televisión han discriminado contra los productores locales.
Así lo reconoció el presidente y gerente general de Wapa, Joe Ramos, quien toma como “válido” el reclamo que hace la Asociación de Productores de Puerto Rico para que se le permita generar proyectos (tipo “latas”) para ser vendidos a los canales.
De igual forma, los productores solicitan que se les permita escoger al personal técnico que trabaje en sus programas, según sus destrezas y no por derecho de antigüedad; más tener acceso a las negociaciones de los convenios colectivos de los canales comerciales.
“Ahora mismo, ellos no pueden vender lata”, afirmó de entrada Joe Ramos.
“A través de los años, los canales y la unión (Unión de Periodistas, Artistas Gráficos y Ramas Anexas) han negociado esas condiciones, pero es cierto lo que reclaman los productores, esas condiciones han discriminado en contra de los productores locales”, admitió el ejecutivo.
La carta enviada a Hilary Hatler y Joe Ramos está firmada por los productores Gilda Santini, Sonia Valentín, Juanma Fernández París, Emmanuel “Sunshine” Logroño, Francisco Zamora, Luis Vigoreaux, Antulio “Kobbo” Santarrosa y Silverio Pérez. Los espacios para las firmas de Soraya Sánchez y Tony Mojena están en blanco.
Joe Ramos informó que aún no ha entrado a discutir los artículos que recogen las peticiones de los productores para el nuevo convenio de Wapa, pero igualmente vio con buenos ojos que éstos sean escuchados en la mesa de negociación.
“Obviamente, hay que buscar alternativas que sean viables para ambas partes, pero creo que el ambiente es positivo”, concluyó Ramos.