En el mundo del espectáculo se siguen capitalizando los casos de alto perfil en Estados Unidos. Los momentos de terror, crueldad y dolor físico que se alega que vivió el joven norteamericano Travis Alexander a manos de su ex pareja sentimental y asesina Jodi Arias –según fue declarada en el resultado de un juicio– en su residencia en Mesa, Arizona, serán inmortalizados en una película para la televisión.

El filme, que se llamará Jodi Arias: Dirty Little Secret, será transmitido por Lifetime el sábado, 22 de junio, a las 8:00 de la noche.

Las palabras dirty little secret definen lo que supuestamente era Jodi Arias en la vida de Travis Alexander, según los representantes legales de la acusada, Kirk Nurmi y Jennifer Willmott.

¡Presencia boricua!

En la producción, “Jodi Arias” será interpretada por la actriz Tania Raymonde (Lost, Malcom in the Middle, Death Valley) y “Travis Alexander” será encarnado por el actor Jesse Lee Soffer (The Brady Brunch Movie, A Very Brady Sequel). Dos importantes personajes en la investigación y juicio del caso, el fiscal “Juan Martínez” y el detective “Esteban Flores”, serán interpretados por el actor y director cubano Tony Plana y el actor puertorriqueño David Zayas, respectivamente.

Tony Plana es recordado por su trabajo en Ugly Betty, Resurrection Blvd. y Desperate Housewives, entre otras series de televisión. En Jodi Arias: Dirty Little Secret, el histrión cubano enfrenta un gran reto personificando a “Juan Martínez”, ya que este fiscal fue considerado una pieza clave para lograr el veredicto de culpabilidad de Arias gracias su estilo agresivo.

Al actor boricua David Zayas, por su parte, se le conoce por su roles en las series Dexter, de Showtime, y Oz, de HBO.

Un crimen horrendo

El 4 de junio de 2008, Jodi Arias, una joven de ascendencia mexicana, le arrebató la vida a su ex novio, el vendedor Travis Alexander, en lo que ha sido catalogado “como un crimen macabro, vicioso y despiadado”, según señaló en varias ocasiones el fiscal Juan Martínez.

Bajo juramento en la sala de la jueza Sherry Stephens en una corte de Arizona, Jodi Arias confesó que apuñaló en 27 ocasiones a su ex pareja por distintas partes de su cuerpo. No conforme con eso, le hizo dos disparos en la sien y luego le cortó la garganta de oreja a oreja.

Cuando el cuerpo del joven fue hallado, ya había comenzado a entrar en estado de descomposición, pues llevaba cuatro días tendido en el piso de la bañera de su casa.

Arias, quien es considerada una sociópata, justificó el asesinato de Alexander alegando defensa personal porque, según ella, el joven mormón se había vuelto agresivo.

El comportamiento de la acusada ha sido descrito como “extraño, frío, indiferente y desligado de los hechos” cada vez que ofrece una entrevista televisiva, mientras que los analistas opinan que Arias lo que busca, en todo momento, es ser el centro de atención.

El fiscal Juan Martínez presentó evidencia en corte de que el móvil del asesinato fueron celos porque Alexander había puesto fin a su relación con Arias para comenzar una nueva.

El crimen ocurrió luego que la pareja se tomara varias fotos al desnudo y sostuvieran relaciones sexuales. Arias aprovechó cuando Alexander se metió a bañar y allí comenzó a apuñalarlo. Incluso, la joven documentó los hechos con fotos. El médico forense dictaminó que la muerte fue un homicidio.

Después de un intenso juicio de cinco meses, que comenzó en enero de este año y estableció un récord en Estados Unidos por su prolongación, Jodi Arias fue declarada culpable de asesinato en primer grado el 8 de mayo de 2013 en la primera fase del juicio.

Durante la segunda fase, el jurado encontró que hubo crueldad extrema por parte de Arias. No obstante, el jurado no ha podido ponerse de acuerdo en la sentencia –vida en prisión o inyección letal–, razón por la cual la jueza Stephens fijó la fecha del 18 de julio para repetir la tercera fase del juicio con un nuevo jurado.