Gobernador visita parque con cine 5 D en Jayuya
La experiencia durante las dos películas cortas fue interesante, según se pudo palpar entre los presentes.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Jayuya. – Acompañado de su esposa, dos de sus hijos y un amiguito de los chicos, el gobernador Alejandro García Padilla visitó este sábado el Parque Familiar Adrián Padua Sánchez, para disfrutar de las amenidades de este centro de entretenimiento, particularmente su recién inaugurado cine 5D.
García Padilla recorrió las instalaciones acompañado del alcalde de Jayuya, Jorge González Otero, quien informó que el parque y el peculiar cine se construyeron a un costo aproximado de $1.5 millones. Poco después el primer ejecutivo entró con la primera dama Wilma Pastrana y dos de sus hijos a la singular proyección.
Antes de entrar a la sala de cine, los visitantes fueron llevados al museo de los animales. Una simpática joven se encargó de dar las explicaciones de rigor en todas las estaciones, entre las que se encontraban réplicas de osos polares, animales marinos y de la selva.
Todos, incluidos los hijos del gobernador, Juan Pablo y Diego Alejandro, escucharon con atención a la chica. Entonces, una vez dentro del cine, los visitantes se sentaron en unas amplias butacas negras. La encargada de la atracción pasó a explicar las reglas, incluyendo la instrucción medular de que no se levantaran de los asientos.
La experiencia durante las dos películas cortas fue interesante, según se pudo palpar entre los presentes. Cada vez que había un movimiento brusco, los asientos se movían. De la misma forma, si había agua proyectada en la escena, los asistentes sentían gotas de agua caerles sobre sus cuerpos.
Al culminar los dos cortos animados, algunos niños y niñas lucían asustados. De la misma forma, otros dijeron que les había gustado y no faltaron los que se marearon con la experiencia.
“Esta atracción (la del cine) me parece extraordinaria. Es como una atracción de Disney. Es bueno que todos los puertorriqueños y todas las puertorriqueñas lo sepan. Aquí está alcance de todos, en Jayuya. Otra atracción más que tiene Jayuya para los puertorriqueños. Mis niños lo han disfrutado muchísimo y Wilma y yo también”, expresó García Padilla, mientras el alcalde lo miraba complacido.
“En un viaje que hice a Nueva York a una tienda de juguetes me vino la inspiración de hacer este proyecto. Este local estaba disponible, aquí había una ferretería y decidimos construir este proyecto”, explicó a este medio González Otero.
El alcalde aclaró que el costo total del proyecto, bautizado en honor a un médico de Jayuya, asciende a $3 millones y fue inaugurado en agosto pasado. En cuanto a la administración del parque, explicó que es manejada por una empresa municipal.
“Esta empresa municipal está creada por una junta de cuatro directores del municipio, de mi equipo de trabajo y el número cinco es el director de finanzas que tiene que estar en todas las empresas municipales. Se escoge un administrador, y ese administrador escoge sus empleados y opera las facilidades. Al final del año, las ganancias se reparten 75% para el municipio y 25% para la empresa”, explicó el alcalde.
Además del cine, el parque tiene un pequeño campo de golf, un área de cubetas de agua o chorritos y el museo sobre el mundo animal. La entrada a las últimas tres atracciones es de $10 los niños y $15 los adultos. La entrada al cine, en el que se proyecta un cortometraje es $8 los menos y $10 los adultos.