Famosa en Chile con “Don Amor”

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Su única aspiración era aparecer a través de la pantalla chica latinoamericana todos los días, y la telenovela “Don Amor”, del Canal 13 de Chile, le cumplió ese deseo.
La actriz y bailarina Joann Polanco se muestra complacida con los resultados preliminares de esta coproducción realizada entre Chile y Puerto Rico. La telenovela estrenó el pasado 2 de marzo en Chile, donde asegura que ha acaparado las listas de popularidad.
Joann explica que “Don Amor” comparte una hora de transmisión con la producción “Lola”, y ambas lideran las encuestas televisivas.
“Desde que comenzamos estábamos en competencia con ‘Mala conducta’, del Canal 7, y luego con otra novela que se llama ‘La viuda alegre’. Pero por fin se ha posicionado en el primer lugar”, comenta la artista sobre el melodrama, cuya trama se desarrolla en la Isla.
Este culebrón, de José Ignacio “Chascas” Valenzuela (“Manuela y Manuel”), agrupa a más de una decena de actores locales. Su transmisión en Puerto Rico se vislumbra para este verano, aunque aún no se ha confirmado si se presentará a través de un canal comercial o el canal público (TUTV).
A su juicio, el respaldo de los televidentes de este país sudamericano podría ser un indicio de lo que sucedería en Puerto Rico por los valores de la producción. Su comparación se da en el marco de su participación en la telenovela boricua “Dueña y señora”.
“En Puerto Rico, no hay una industria, una novela detrás de la otra. Allá, la producción no cesa. Formé parte de un grupo con experiencia y que cuidó la calidad técnica. Se cuidó tanto que, desde febrero, estábamos trabajando en el análisis y creación de los personajes y teníamos una directora, además del director, que nos ayudaba antes de las grabaciones”, destacó Joann sobre la coproducción que se grabó, en su mayoría, en exteriores desde julio pasado hasta abril en la Isla.
“Sin embargo, aquí (en Puerto Rico) no hay continuidad, como hubo en un momento dado. Y ésa es la única manera de seguir aprendiendo. Al estar tanto tiempo sin crear algo, y sin presupuesto, no se pueden hacer proyectos de calidad”, añade la intérprete de “Amarilys Barbosa”, una chica niuyorican que decide disfrutar su vida al máximo tras enterarse de su padecimiento de leucemia.
Joann comparte escenas con su compatriota Ernesto Javier Concepción, quien encarna a su pareja. Pero, igualmente se relaciona con los protagonistas, el boricua Jorge Alberti y la chilena Ignacia Baeza. Otros talentos puertorriqueños en la producción son Nydia Caro, Carola García, Pedro Telemaco, Awilda Sterling, Norwil Fragoso, Lola Pedro e Israel Lugo.
Podría continuar grabaciones en Chile
“Amarilys Barbosa” aparece en los 100 capítulos de la telenovela, que, de continuar su ruta exitosa, retomaría las grabaciones pero en territorio chileno.
La trama de “Don Amor” se centra en un grupo de estudiantes que visitan la Isla como parte de un intercambio educativo. Todos coinciden en un misterioso hotel, donde “Amarilys Barbosa” trabaja como bartender.
“Dentro de ese hotel hay un misterio que los envuelve a todos. En cierto modo, todos llegan a ser mis amigos. Todos los personajes se entrelazan de una manera u otra. Lo más que disfruto es que hacemos de puertorriqueños. Nunca nos dijeron que habláramos neutral y, de cierta forma, se presentan nuestras costumbres y forma de ser. Y ahora en Chile son locos con nosotros”, señala la actriz de las telenovelas “Tres destinos” y “Señora tentación”.