El Festival de Cortometrajes de Puerto Rico (Cinefiesta) arrancó hoy,  domingo, en El Museo de Arte de Puerto Rico, en Santurce, con la gala de apertura del evento, que este año se le dedicó al actor puertorriqueño Luis Guzmán. El artista no pudo estar presente en la dedicatoria por encontrarse filmando la película "Aztec Warrior", en Nueva Orleans, pero envió un mensaje pregrabado en vídeo.

"Pues mira, no me dejaron estar... No, lo que pasa es que estoy grabando esta película, El Guerrero Azteca, y estoy en todas las escenas. Para mí es un gran honor recibir esto (homenaje) de su parte", expresó Guzmán, quien ofreció su mensaje entre inglés y español.

En su mensaje, el actor cayeyano destacó que los cortometrajes cada día son más relevantes e importantes porque su formato breve permite  su difusión rápida a través de diversos medios web, lo que a su vez permite llegar a una mayor audiencia. 

Haciendo uso de su característico sentido del humor, el histrión dio las gracias al pueblo puertorriqueño por su apoyo: "A mi gente de Puerto Rico, ?quién tiene una tacita de café?", bromeó.

Guzmán también agradeció a los organizadores de Cinefiesta, así como al productor Luillo Ruiz, de Pimienta Films, quien aceptó el reconocimiento a su nombre.

De hecho, la intervención de Ruiz estuvo matizada por el humor y la informalidad, algo que predominó en la apertura de esta décima edición del festival.

Los actores Aris Mejías e Israel Lugo fueron los maestros de ceremonia de la noche, abonando con sus comentarios a la informalidad, atípica en este tipo de evento protocolar.

Pero como destacó Luis J. Cruz, presidente de la Fundación de Cine de Puerto Rico y organizador del festival, Cinefiesta llegó a los diez años y todo estaba permitido. Era una noche para celebrar los logros de un evento que inició con la asistencia de 24 personas y con pocos cortos, y que hoy recibe a cientos de personas durante sus días de duración y cuenta con cientos de participaciones.

"Este proyecto siempre tuvo como meta identificar talento joven y creativo", expresó Cruz en su mensaje, en el que también destacó la labor de seis mujeres que han estado desde el inicio ayudando a que se lleve a cabo el festival, entre ellas, a su hija (Olga Cruz) y a su esposa (Saudi Escudero).

Los cortos que abrieron Cinefiesta fueron Para volar, Audition, 1/2 minuto, Three legged horses y La primera vez, corto español que ganó mejor corto en la primera edición de este festival.

Entre los asistentes a la noche inaugural figuraron Johanna Rosaly Jacobo Morales, Axel Anderson y Jacobo Morales, pasados homenajeados en Cinefiesta. 

El Festival Internacional de Cortometrajes de Puerto Rico se llevará a cabo del 22 al 29 de julio en el Museo de Arte de Puerto Rico. Este año se exhibirán 92 cortometrajes de diversos países, como Cuba, Brasil, España y Francia. De Puerto Rico se proyectarán 20 piezas entre ellas, 1/2 minuto, de David Norris; El enviado, de Cristina Carretero, y Mi santa mirada, de Álvaro Aponte, primer puertorriqueño en ser nominado para competir por la Palma de Oro en el Festival de Cannes, precisamente, por dicho trabajo visual.

Para más información del festival, acceda a www.thefilmfoundation.com o llame al (787) 463-0852