“Don Amor” provoca sólida amistad entre elenco

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Nydia Caro y Dolores Pedro, quienes forman parte del elenco de la telenovela “Don Amor” –que estrenará en la Isla el 10 de noviembre, a las 9:30 de la noche, por Tu Universo Televisión (TUTV)– coinciden en que a raíz de su trabajo actoral nació una sólida amistad entre ellas.
Dolores Pedro encarna en esta historia de José Ignacio “Chascas” Valenzuela (“Manuela y Manuel”), a “Lorna Torres”, quien es la mano derecha de la empresaria y dueña de un hotel, “Victoria Lausell”, caracterizada por su ahora amiga Nydia Caro.
“Don Amor”, protagonizada por el boricua Jorge Alberti (“Lucián Carvajal”) y la actriz chilena Ignacia Baeza (“Chantal Acevedo”), se centra en un grupo de estudiantes chilenos que visita la Isla como parte de un intercambio educativo.
Para Dolores Pedro es “un privilegio extraordinario” haber trabajado con la veterana actriz y cantante por considerarla una artista de gran magnitud. Y porque la experiencia dramática le permitió “ganar para mi vida a una gran amiga”.
“En los proyectos uno siempre se lleva sus frutos y en particular puedo decir que lo que ha crecido de amistad entre la señora Nydia Caro y yo ha sido para mí una gran bendición y una de las cosas más hermosas que me han pasado en los últimos años”, acota la actriz cubana en un aparte con PRIMERA HORA.
Describe a su personaje como una mujer ambiciosa, que tendrá su gran lección de vida como todos los personajes de este culebrón, que es una coproducción entre Puerto Rico y Chile.
Nydia Caro, por su parte, indica que haber recibido “muchos regalos en esta novela como trabajar con un gran elenco”.
Pero la mayor compensación ha sido la oportunidad de “tener gente tan preparada como es Dolores Pedro en la actuación y como amiga. Tenerla de panita fuerte fue el mejor regalo que tuve”.
“Hay una química interesante entre las mujeres de esta novela. La relación que tengo con ella es casi mi alter ego y la preparo para que sea mi sombra”, dice.
Agrega que Awilda Sterling, quien personifica a la clarividente “Virginia Cosme”, madre de “Lorna Torres” y “Tito” (Carlos Marín), es en este culebrón “mi compinche”.
“Es muy de puertorriqueños la relación que tiene la mujer con su espiritista. Mi personaje es como el eje de todos los personajes, porque es la dueña del hotel y su historia afecta a los demás”, sostiene.
Asegura que su rol de “Victoria Lausell” ha sido uno que “me dio un poco de trabajo porque es muy diferente a mí. Ella es fuerte, manipuladora, pero poco a poco en la novela te das cuenta por qué ella es así. Y su gran amor y defensa es su hijo (‘Lucián Carvajal’)”.
Grandes expectativas
Víctor Montilla, presidente de la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, confía en que “Don Amor” abrirá las puertas a Puerto Rico para la producción de telenovelas como sucediera en las décadas del 70 y 80.
Durante una conferencia de prensa, celebrada ayer, aclaró que “la transmisión de esta telenovela no será motivo de cancelación de algún programa de TUTV sino que aumenta la oferta”.
Luis A. Riefkohl, director ejecutivo de la Corporación de Cine, explicó que la inversión de la telenovela ha sido de $9.5 milllones.
“Es la novela más cara que se ha filmado en Puerto Rico. Los chilenos pusieron casi la mitad (de la inversión). Contamos también (en la Isla) con otros incentivos”, recalca Riefkohl.
La Corporación de Cine mantuvo los derechos en la Isla del melodrama, y en Chile, los derechos internacionales. El 95 por ciento de “Don Amor” se realizó en Puerto Rico. El 90 por ciento de los técnicos fueron puertorriqueños, así como el 50 por ciento del talento.