Destacan el legado de Johnny Pacheco en documental
“Yo soy la salsa” es una idea original de Andrés van der Horst para Charanga Films y el guión pertenece a Enrique Soldevilla.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
Papo Lucca, Roberto Roena, Luis Perico Ortiz y Bobby Valentín no encontraban palabras para describir esta tarde lo honrados que se sentían de formar parte del documental “Yo soy la salsa” que cuenta la historia de Johnny Pacheco en la música tropical.
El proyecto, que se filmó en República Dominicana de donde Pacheco es oriundo, ya estrenó en ese país y llegará a las salas locales de cine el jueves, 20 de noviembre.
El documental se transmitirá exclusivamente en Caribbean Cinemas de Plaza Las Américas, Plaza del Sol, Plaza Escorial y Las Catalinas Mall, según se anunció esta tarde durante una conferencia de prensa.
“Este trabajo echa un vistazo al legado de Johnny en nuestra cultura, las huellas que dejó como productor, intérprete, empresario, gestor de talentos y creador de La Fania”, enfatizó por su parte Bobby Valentín en dicha rueda de prensa que contó con la animación del director de programación de Z-93, Néstor Galán “El Búho Loco”.
“Yo soy la salsa” es una idea original de Andrés van der Horst para Charanga Films y el guión pertenece a Enrique Soldevilla.
El documental, que dura 80 minutos, cuenta con la participación de Danilo Reynoso como “Johnny Pacheco”, Luz Alexis Dacier como “Celia Cruz” y Vicente Suriel como “Pete Conde”.
Marc Anthony, Ismael Miranda, el fenecido salsero Cheo Feliciano, Adalberto Santiago, Nicky Marrero, Isidro Infante, Eddie Montalvo y Bomberito Zarzuela también participan en el especial, que fue dirigido a nivel musical por Ramón Orlando, Isidro Infante y Pochy Familia.