Del narcotráfico al misterio
Roberto Escobar, recordado por “El señor de los cielos”, trabaja ahora en Colombia en serie y película de suspenso.
![Roberto Escobar protagoniza “Descendentes” junto a la boricua Ana Soler.](https://www.primerahora.com/resizer/v2/ARJLZMDEO5CGLOU5465Q73TCGU.jpg?auth=064b35d3453e910abd5a6d894219f76cfe45ceb322e7b38db283ccfaaef3babf&quality=75&width=2560&smart=true)
PUBLICIDAD
Tras finalizar su participación en la serie mexicana “El señor de los cielos”, el actor cubano Roberto Escobar se encuentra inmerso en las grabaciones de su nuevo proyecto, “Descendentes”, producción de corte policiaco que protagoniza junto a la actriz puertorriqueña Ana Soler.
El artista, quien vivió su niñez y parte de su adolescencia en Puerto Rico, nos habló de la película que se está rodando en Colombia.
“La serie ‘Descendentes’ es producida por Resplandor Films de Colombia. La historia toma lugar en una casa que mi difunta ‘esposa’ (quien falleció en un accidente) hereda. Mi personaje se muda a esa casa con sus dos hijas. Allí suceden cosas muy extrañas y con el paso del tiempo vamos enterándonos por la gente del pueblo de la historia que oculta esa casa y sus antiguos residents. Tengo el personaje protagónico en la historia y trabajo con la boricua Ana Soler, quien hace el papel de mi esposa. Ella es una gran actriz que admiro y respeto”, manifestó.
El artista agregó que simultaneamente se está rodando una versión cinematográfica: “La versión de la serie es desde el punto de vista de mi personaje y el de mis hijas. La cinematográfica es desde el punto de vista policiaco y los personajes que investigan los sucesos que ocurren en la casa en ese retirado pueblo. Todo está siendo filmado en Río Negro, Antioquia, que queda a una hora de Medellín”.
Con relación al éxito obtenido por su caracterización del “Comandante Valdés” en “El señor de los cielos” dijo que, “lo disfruté mucho, ya que estaba muy bien escrito por Luis Zelcowics, quien fue el creador y escritor de la serie. La gente me recuerda el personaje cada vez que me ven en la calle. Fue un gran placer trabajar junto a muchos actores con quienes había trabajado previamente. Compartí muchas escenas con Marisela Berti, que en paz descanse, una gran actriz muy conocida en Puerto Rico, y con el protagonista Rafael Amaya, una persona muy agradable y con buen sentido del humor. Logramos muy buenas escenas. Tengo entendido que la serie como tal llegó a su fin, pero hay conversaciones para producir otra serie sobre la Dinastia Casillas”, añadió.
Otro personaje que, según dijo, disfrutó mucho fue el de “Antonio José Villaseñor” en la telenovela “Silvana sin lana”, protagonizada por el actor puertorriqueño Carlos Ponce y la actriz Maritza Rodriguez
“Hice el papel del esposo de ‘Silvana’. Fue muy divertido trabajar en ese proyecto. Muchas veces teníamos que retomar las escenas varias veces por los ataques de risa. Eso sucede bastante cuando estas grabando una serie comica”, expuso.
De todos los personajes que ha caracterizado en más de una veintena de películas, uno de sus favoritos es “George Martin” de la serie “Fuego verde”.
“Esa fue grabada en la zona esmeraldífera de Colombia. Es un director de cine que viaja a Colombia para filmar una pelicula y lo acusan falsamente de asesinar a un senador mientras se firmaba un tratado de paz, y es perseguido por la ley y los patrones de la zona. Es un personaje que tenía que hacerse pasar por otros personajes para evitar ser capturado. Muchos recuerdos lindos de ese rodaje en Colombia”, concluyó.