Benicio del Toro inaugura sala de cine en hospital San Jorge
Acompañado por la alcaldesa electa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y un grupo de nueve niños, Benicio aplaudió la nueva área recreativa para los pacientes.
![Benicio del Toro aplaudió la nueva área recreativa para los pacientes. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FV2RM4UC2ZNH3VJZTJLVQETULKA.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
En un breve intercambio con los pacientes de la Unidad de Oncología del San Jorge Children’s Hospital, en Santurce, el actor puertorriqueño Benicio del Toro dejó escapar varios suspiros por la batalla diaria de muchas familias.
El ganador de un Óscar expresó que los pasillos de los hospitales no son ajenos para él. Del Toro visitó por un tiempo una institución similar en la que su fallecida madre Fausta Sánchez Rivera estuvo recluida. El actor tenía solo nueve años cuando sufrió esta pérdida.
Estos recuerdos del actor surgieron después del corte de cinta que inauguró una sala de cine en la Unidad de Oncología del hospital.
“Mi hermano es doctor, oncólogo. También, la vieja mía estuvo enferma mucho tiempo. Me pasaba y estaba en estos pasillos. Es algo que va más pa’ atrás para mí, personalmente. Siempre existe esa cosa que te toca, y ahora siendo padre… Ahora conocí a una niña de 10 meses y se aprieta el corazón. Aquí, no es una batalla sin poder ganarla, aquí, esta gente gana. Todos los doctores y los pacientes ganan”, expresó el padre de Delilah Genoveva.
El artista aplaudió la iniciativa de crear un área recreativa para los niños que se atienden en la institución. La sala nueva de 10 butacas –antes había otra con solo ocho en otra parte del edificio– proyectará películas dirigidas a esta población, según explicó el director del hospital, Domingo Cruz.
Ayer, los pequeños vieron el filme Excess Baggage (1997), protagonizada por Benicio del Toro y Alicia Silverstone.
Del Toro se dirigió con humildad. Les preguntó a los niños si les gustaba el cine y se presentó. El actor les comunicó que nació en Santurce y les explicó cómo su pasión por el baloncesto la cambió por el cine. Minutos antes de dejarlos ver la cinta, el intérprete les pidió que le escribieran su opinión de la trama.
“Añadir una salita de cine para los muchachos es una cosa de mucha visión y, de una manera emocional, porque en el cine uno puede viajar. Es otra ventana y puedes viajar a otras culturas. La imaginación despega. (El cine) educa, no solo de historia, sino moral”, indicó sobre la sala, auspiciada por Caribbean Cinemas.
Del Toro se comprometió en enviar al menos 10 películas para la filmoteca del hospital.
El artista estuvo acompañado por la alcaldesa electa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, quien en “honor al actor” nombró a su perro sato “Benicio del Toro”. Del Toro conoció ayer a su “tocayo”, como bromeó.
Mientras el actor alzaba sus cejas, la ejecutiva municipal explicó que la noche en que Del Toro ganó el Óscar al mejor actor de reparto por Traffic, en el 2001, ella rescató a un perro sato, “igual de despeinado y desarreglado”.
La alcaldesa vaciló, además, con que duerme “con un Benicio del Toro”, mientras el artista sonreía y hacía gestos de sorpresa.
Por otro lado, Del Toro expresó sus aspiraciones de explorar la escritura de guiones y la dirección, además de que le gustaría involucrarse en un proyecto dirigido a los niños.
“Me gustaría explorarlo, aunque muchas maestras mías no pensarían que iba a ser escritor, porque escribo casa con k”, dijo Del Toro, quien el pasado fin de semana protagonizó junto con el director Oliver Stone una serie de actividades como parte de CineMAPR del Museo de Arte de Puerto Rico.