A una década de la salida de la Marina de Estados Unidos de  la Isla Nena,  el Comité Pro Rescate y Desarrollo de Vieques (CPRDV), a través de su director Robert Rabin, presentó hoy los trabajos que artistas como Rafael Trelles, Zoraida Santiago, Roy Brown y Calle 13, entre otros, han donado  como medio para  levantar cerca de $100 mil  para comenzar a operar la emisora Radio Vieques.

La meta es arrancar con la estación el  30 de junio de 2013, fecha en la que vence el permiso de construcción otorgado por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con Rabin,  la venta del portafolio “En concreto”, de Trelles, y del álbum virtual “Artistas por Vieques”, patrocinado por la organización Artistas por la Diversidad de los Medios (A4MD, por sus siglas en inglés), buscan  recaudar fondos que aseguren iniciar la transmisión de la estación de radio pública WVQR 90.1 FM.

Esta emisora, según  informó Rabin a través de comunicado de prensa, serviría   como herramienta en la recuperación de la zona este de Puerto Rico del embate ocasionado durante más de medio siglo por las actividades destructivas de la Marina de Guerra de los Estados Unidos.

“A 10 años de la salida de la Marina de Vieques, cuyo aniversario se conmemora el 1 de mayo de 2013, el CPRDV coordina los esfuerzos para establecer una radioemisora pública que sea un instrumento de diálogo y concierto de soluciones para atender las situaciones de salud, economía y ambiente que afectan la calidad de vida de los cerca de 70 mil residentes de los municipios de Vieques, Ceiba, Culebra y Naguabo”, explicó Dolly Camareno, líder comunitaria de Culebra, durante una conferencia de prensa que se realizó hoy en el Colegio de Abogados de Puerto Rico en Miramar.  Camareno estuvo acompañada de representantes de  la Asociación Pro Desarrollo de Ceiba (APRODEC) y el Comité Desarrollo Social y Cultural Daguao, Inc. de Naguabo.

Representantes del ámbito de las artes en Puerto Rico, como Rafael Trelles, Carmelo Fontánez, Rafael Rivera Rosa, Nelson Sambolín y Zoraida Santiago, también estuvieron presentes en la conferencia de prensa, como muestra de su  apoyo al proyecto de Radio Vieques.

 “Hace una década la lucha de Vieques unió a distintos sectores de la comunidad puertorriqueña y de la diáspora en los Estados Unidos para conseguir el cese de los bombardeos. Hoy recabamos la misma solidaridad, pues todavía la limpieza de los terrenos en Vieques, la atención a los problemas de salud y la economía del área este continúan. Radio Vieques será una pieza clave en aglutinar esfuerzos para lograr que los habitantes de estos municipios tengan cada vez mejores condiciones para vivir dignamente”, dijo Armando Torres, miembro del equipo de trabajo de CPRDV/RV que colabora junto a Nilda Medina y la Incubadora Microempresa Bieke para lograr los objetivos propuestos.

Durante la celebración del Festival de Claridad, que inicia hoy en el estacionamiento del Hiram Bithorn en San Juan,  el equipo de Radio Vieques tendrá disponible una mesa en la cual ofrecerá información sobre la compra de la música y el proyecto en general.

“Es urgente que las comunidades, los medios de comunicación, las organizaciones privadas y públicas apoyen el proyecto conminando a que todos aporten, ya sea mediante la adquisición de las obras de arte donadas, así como con la compra del álbum o a través de aportaciones directas al fondo de Radio Vieques”, dijo Rabin.

El disco virtual “Artistas por Vieques”, ya se puede adquirir a través del portal cibernético de A4MD, https://a4md.org/. Este álbum  incluye canciones donadas por Calle 13, el cantante estadounidense Willie Nelson y Familia, así como por otros 16 artistas de Estados Unidos y Puerto Rico.