Voleibolistas locales felices de jugar en el verano
Abrazan la nueva fecha de juego en la LVSM.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
YAUCO. La decisión de la Liga de Voleibol Superior Masculino de jugar en el verano fue una que generó muchas críticas y que provocó que cinco franquicias solicitaran dispensa del torneo.
Ahora bien, ¿qué dicen los jugadores al respecto?
Aunque reconocen como lamentable que la celebración del torneo que recién inició la semana pasada y que se extenderá hasta el verano forzó a varios equipos a recesar, los jugadores que participan en la temporada, particularmente los elites, están a gusto con jugar en esta fecha.
El acomodador Ángel Pérez, quien hizo este año su debut en la Serie A de Italia y es uno de los líderes de la Asociación de Jugadores, explicó que la época del verano es buena porque permite a los jugadores a firmar en el exterior luego de concluir la temporada aquí en agosto.
Pérez agregó que el beneficio de los jugadores se traduce en beneficio de la Selección Nacional.
“Si la Federación se da a la tarea de que juguemos en el verano, a la larga puede ser algo bien positivos para volver a ser lo que era el voleibol en Puerto Rico”, dijo Pérez.
“Una de las cosas que nos dio esa gloria entre comillas en esa época dorada del 2006 al 2011 es que nueve de casi 10 de los jugadores jugábamos fuera y rozábamos con el alto nivel, y eso ayuda que los jugadores crezcan”, explicó.
En parte de la época dorada de la Selección que lideró Héctor ‘Picky’ Soto, el torneo Superior se jugaba en el verano. La mayoría de los integrantes de la Selección jugaban aquí y en el exterior.
Este año, porque el torneo Superior 2017-18 se suspendió por el paso del huracán María, muchos jugadores boricuas encontraron trabajo en el exterior, ya fuera en ligas competitivas o de segundo nivel.
Ahora que han redescubierto ese mercado y que la Liga Superior está pagando poco, los jugadores quisiera capitalizar nuevamente en la temporada internacional de 2018-19, que inicia generalmente en octubre próximo.
Y la época del verano aquí les permite acabar a tiempo como para venderse a ligas de Europa y Asia.
“La emigración debe seguir, es mandatorio seguir. Pienso que es obligación de la Federación exhortar a todos los jugadores a tratar de irse afuera y buscar otros caminos y experimentar. Es la única manera de crecer como individuo”, dijo Pérez.
“Es de las cosas positivas que hubo luego del huracán; exportamos la mayor cantidad de jugadores en la historia. Y pienso que eso va a seguir. En las conversaciones que he tenido con los jugadores, la mentalidad de la mayoría es retornar a Europa. Lo veo positivo y estoy contento con eso”.