El viernes, el Coliseo Roger Mendoza será el escenario del primer duelo de la semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) entre las Criollas de Caguas y las Mets de Guaynabo.

La escuadra criolla, que finalizó la fase regular con marca de 15-5 en el primer puesto, llega a la semifinal con casi dos semanas de descanso tras obtener un bye de la fase cuartos de final, que se le otorgó por ocupar el liderato.

Por su parte, las metropolitanas arriban a la semifinal luego de sacar de la contienda en tres duelos a las Changas de Naranjito en la serie A de los cuartos de final.

Las Mets, dirigidas por Fernando Morales, cerraron la campaña inicial con récord de 9-11 en la quinta posición de la tabla global.

En la serie particular entre los conjuntos, Caguas dominó a Guaynabo 3-1. En cuanto a parciales, las Criollas lideraron 9-7.

De otro lado, en la semifinal B, las defensoras campeonas Cangrejeras de Santurce se miden a las subcampeonas Atenienses de Manatí en un enfrentamiento que se perfila más reñido. El mismo es una revancha de la serie final de la pasada campaña.

De hecho, en la campaña regular, Manatí y Santurce igualaron 2-2 su serie particular y a 7-7 en cuestión de sets.

Ambas series se disputarán al mejor de cuatro encuentros.

El conjunto crustáceo y el ateniense arrancan su serie el domingo en el Coliseo Juan Aubín Cruz “Bincito”.

“La fortaleza de Manatí es el trabajo. Las chicas han venido trabajando a lo largo de toda la temporada, a pesar de que ha sido una también atropellada... El factor importante para nosotros y que nos ha caracterizado, ha sido nuestra defensa, nuestro pase, que ha sido bastante estable”, expresó el dirigente de las Atenienses, Ramón Lawrence, en entrevista vía telefónica con Primera Hora.

El sexteto ateniense experimentó una extensa pausa, igual que las Criollas, al haber concluido en el segundo puesto de la tabla de posiciones con foja de 13-7.

“El descanso puede ser a favor, como también puede ser en contra. Si el equipo tiene alguna dificultad de lesión con algunas jugadoras, eso te ayuda a tener tiempo para poder recuperarse. Pero también está la otra forma de que quizás pierdas el ritmo de juego porque no están jugando, a no ser que tengas en los entrenamientos, que tú puedas moderar para que se mantenga el ritmo de juego”, agregó Lawrence.

Santurce, de otro lado, barrió en tres partidos a las Valencianas de Juncos en la serie A de los cuartos de final para obtener el boleto a la semifinal. En la regular, las guiadas por el español Pascual Saurín, terminaron con récord de 11-9 en el tercer lugar.