Sin cobrar Glorimar Ortega
No ha recibido contestación de la gerencia de Corozal sobre el dinero que se le debe.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
La veterana colocadora de las subcampeonas Pinkin de Corozal en la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) Glorimar Ortega sometió una carta de demanda de cobro ante la gerencia del equipo, que todavía le debe una “cantidad sustancial” de su sueldo de la temporada 2013 que concluyó el pasado 8 de mayo.
“En las conversaciones que tuve con José Albino (coapoderado) me decía que (pagaría) la semana que viene, la semana que viene, y nada. De hecho, lo he estado llamando y no lo consigo. Ya mi abogada envió la carta de cobro y no ha recibido contestación por parte de la gerencia de Corozal”, indicó Ortega a Primera Hora.
La también ex jugadora nacional explicó que aceptó el cambio que la envió de las Criollas de Caguas a las Pinkin por Michelle Nogueras a mediados de la serie regular porque “Carlos Villa (director de torneo de la LVSF) me dijo que Francisco Ramos (apoderado de las Criollas) dejó mi salario en la Federación, por lo que se suponía que mi dinero estuviese seguro en la Federación. Pero al parecer ese dinero se esfumó”.
Dado que la gerencia corozaleña ha fallado en pagarle lo que le debe, Ortega dijo que está próxima a entablar una demanda en los tribunales.
Por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Voleibol (FPV) Nelson Pérez dijo que sostendrá una reunión con la gerencia de las Pinkin la próxima semana para buscar una solución al problema.
“La reunión estaba para esta semana pero nos solicitaron más tiempo para prepararse. Le pedí a Glorimar que me enviara la información para hablar con ellos porque no vamos a esperar como lo hicimos con la pasada gerencia de las Pinkin (Wilmer Rodríguez)”, sostuvo Pérez.
Mientras, Villa dijo que de los $15,000 que Caguas dio en el cambio, se le entregaron $3,000 a Ortega y el resto se usó para sufragar las deudas que el sexteto corozaleño ya arrastraba, pues en el acuerdo no se estipuló que el dinero se utilizaría para pagar su sueldo.
Primera Hora intentó obtener reacciones del apoderado Erio Quiñones y de Albino, pero las llamadas no fueron devueltas.