A medida que avanza la temporada 2025 de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF), las Cangrejeras de Santurce van poniendo en evidencia su dominio en el tabloncillo.

La paciencia, de primer instante, está siendo la aliada de las vigentes campeonas. Asimismo, un cambio de mentalidad les está permitiendo mejor toma de decisiones en cancha, pases precisos y jugadas claves que han resultado en importantes triunfos, aseguró a Primera Hora el entrenador del sexteto, el español Pascual Saurín, luego de que el martes el sexteto crustáceo tomara ventaja, 2-0, en la semifinal B ante las Atenienses de Manatí.

Relacionadas

“Yo creo y sigo diciendo que estamos teniendo la paciencia que tenemos que tener en los momentos claves. Creo que un poco nos faltaba eso al principio, pero bueno, al final hemos cogido una dinámica de confiar un poquito más en el trabajo, en lo que sabemos hacer bien y en darnos ese chance para poder disputar los puntos. Es un poco así, lo que ha cambiado es la mentalidad”, compartió el dirigente español.

En el choque del martes en su hogar, el Coliseo Roberto Clemente de San Juan, las Cangrejeras salieron por la puerta ancha en tres parciales. No obstante, dicho tiempo fue complicado para Santurce, que permitió que las subcampeonas se fueran arriba en el marcador, 23-22.

No paso a mayores. Santurce se repuso y sacó el capítulo.

“Yo me acuerdo de que todos estos juegos, al inicio de temporada, también eran otras jugadoras, pero los perdíamos todos. Íbamos con ventaja y perdíamos fácil. Y ahora, sin embargo, estamos en otra pelea”.

Durante la fase regular, Manatí concluyó en el segundo puesto de la tabla con foja de 13-7. En cambio, Santurce finalizó en la tercera posición con marca de 11-9.

En lo que va de serie, Manatí no ha podido conquistar un parcial.

“Valoro la actuación de todo el mundo”

La serie continúa el jueves cuando Santurce visite a Manatí para el tercer encuentro en el Coliseo Juan Aubín Cruz “Bincito” de Manatí. La semifinal A entre las Criollas de Caguas (2-1) y las Mets de Guaynabo (1-2) también se reanuda el jueves en el Coliseo Mario “Quijote Morales”.

A Manatí, Pascual aseguró irán con el mismo enfoque de sumar otra victoria, pero reconociendo que los planeamientos tácticos pudieran cambiar.

“Yo sé que el jueves nos espera un partido igual de duro que este (del martes). Pero creo que un poco la mentalidad que tenemos que mantener es estar mucho más concentradas en el juego”, comentó.

Una de las estrategias que, hasta el momento, les ha beneficiado en cancha es la completa defensa a la esquina ateniense y Jugadora Más Valiosa de la LVSF en el 2024, Karla Santos.

“Nosotros al final tenemos nuestros planteamientos, igual que ellos tienen los suyos. Karla es una jugadora que siempre va a estar ahí. Es una jugadora que va a hacer puntos, que tira de su equipo. Es una líder nata”.

“Dominar a Karla no es fácil. Siempre aparece en el momento que tiene que aparecer y al final nosotros tenemos que estar muy centrados en nuestro planteamiento táctico, que es lo que al final puede salir o no puede salir”, sostuvo Saurín.

Santos, apenas ha aportado 13 puntos en ambos partidos.

De otro lado, el hecho de que cada jugadora esté asumiendo su rol, dijo Pascual, ha sumado a que estén en el favorecido escenario de cara a lo que resta de la serie al mejor de siete juegos.

“Es un deporte de equipo, pero en el que cada uno tiene un trabajo que hacer importante. Por eso yo valoro la actuación de todo el mundo. Es muy importante que cada jugadora sepa lo que tiene que aportar al equipo. Cuando lo aporta, pues perfecto, porque su trabajo lo está haciendo y al final nos tenemos que beneficiar de la suma de todos. Lo que no podemos es estar dependiendo de individualidades”.

Santurce entrena el miércoles para afinar varios ajustes puntuales, de los que no precisó el dirigente.

“En esta serie ya no se puede dar descanso. Sabemos que el jueves va a ser un partido diferente y tenemos que estar preparadas para eso; para una lucha y un partido duro”, sentenció el técnico.