LVSF: las Mets defienden el “Quijote” e igualan la semifinal ante las Criollas
Guaynabo. - Las escuadras vuelven a medirse el martes en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas para el tercer partido de la serie.

PUBLICIDAD
Las Mets de Guaynabo vencieron en cuatro parciales a las Criollas de Caguas en el segundo duelo de la semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) en el Coliseo Mario “Quijote” Morales.
La serie está igualada a 1-1. Las escuadras regresan a cancha el martes para el tercer duelo en el Coliseo Roger Mendoza de Caguas.
Los parciales del triunfo fueron 25-17, 28-26, 20-25, 25-18.
Rebecca Latham lideró la ofensiva del sexteto metropolitano con 22 puntos; 19 en ataques, dos en bloqueo y uno en servicio. Le siguió Paola Santiago con 17 tantos y Valeria Flores con 15 unidades.
Relacionadas
En la derrota, Diana Reyes aportó para Caguas 14 puntos; 11 en ataque, dos en bloqueo y uno en el saque directo.
La escuadra metropolitana se fue al primer tiempo técnico dominando el primer parcial 8-4. Eventualmente, se despegaron hasta por 11-5, pero un remate de Stephanie Enright detuvo por un momento la ofensiva guaynabeña.
“El mensaje después del juego del viernes fue que nosotros jugamos mejor que ellas el 90% del juego y no pudimos cerrar los sets tres y cuatro. Sabiendo que aquí jugamos mejor, teníamos que ir con confianza y ser los agresores, no esperar a ver que ellas traían. Salimos agresivos, sobre todo con nuestro saque y nos funcionó”, expresó a Primera Hora el entrenador del sexteto metropolitano, Fernando Morales, tras el triunfo.
Las Criollas se pegaron 12-7. No obstante, las Mets se alejaron por 10 unidades, 20-10.
Las locales dieron espacio a los errores, y Caguas aprovechó para recortar la distancia 23-15. Las Mets se llevaron el parcial por 25-17.
Con el marcador 8-7 a favor de las locales, un punto de Diana Reyes empató a ocho el segundo parcial. El set fue digno de una semifinal, por lo que se igualó en múltiples ocasiones.
Caguas solicitó tiempo con el 20-18 a favor de las Mets. Un remate de Latham colocó la pizarra 23-22 por las metropolitanas, pero las Criollas volvieron a empatar. El parcial culminó 28-26 con un bloqueo de Alejandra Arguello.
Tras las Mets no poder defender los ataques de las Criollas, Caguas tomó el control del tercer parcial 16-11.
Minutos más tarde, con el marcador 20-16, arriba Caguas, Paola Santiago cortó la ventaja a 20-18 con dos bloqueos consecutivos.
Las dirigidas por Juan Carlos Núñez forzaron un cuarto periodo al conquistar el tercero por 25-20, luego de que Santiago sacara el balón por el lateral izquierdo.
“Sabíamos que ir a Caguas en cero (el martes) sería casi una muerte segura, pero sabemos que jugamos bien en nuestra cancha. Lo hablamos y salimos con confianza, agresivo y nos dio la victoria”, agregó Morales.
El cuarto parcial se empató de inmediato a tres luego de un balón fuera de Sofía Victoriá. Luego del 4-4, Ana Sofía Jusino falló un ataque en la malla, y las Mets encaminaron de nuevo su ofensiva. Después del marcador estar empatado a 10, Guaynabo sumó cuatro puntos corridos para tomar el comando, 14-10.
Caguas no pudo pegarse y cayó 25-18 en el cuarto capítulo tras un remate de Latham.
Semifinal B
Las Cangrejeras de Santurce se llevaron el primer encuentro de la semifinal B al derrotar en tres parciales a las Atenienses de Manatí en el Coliseo Juan Aubín Cruz “Bincito”.
Los sets de la victoria fueron 25-21, 25-23 y 25-18.
Tamara Otene y Helena Grozer lideraron la ofensiva crustácea con 16 puntos cada una.
Por Manatí, Tristin Savage y Solimar Cestero sumaron 13 unidades cada una.