Las Cangrejeras de Santurce vencieron el martes en tres parciales a las Atenienses de Manatí en el segundo choque de la semifinal B de la Liga de Voleibol Superior Femino (LVSF).

En el Coliseo Roberto Clemente, el sexteto crustáceo tomó ventaja 2-0, en una serie en la que Manatí no ha logrado conquistar un set.

Los periodos del triunfo fueron 25-20, 25-15 y 25-23.

“Por lo menos (se siente) más tranquilo. Coges una ventaja, pero sigo pensando que esta serie va a ser larga porque Manatí es un equipo que lucha mucho, que pelea mucho. Ese equipo no se da por vencido”, expresó el entrenador Saurín a Primera Hora tras el triunfo de las Cangrejeras.

Relacionadas

“Nosotros tenemos que aprovechar esta ventaja, pero saber gestionarla bien, no pensar que tenemos la eliminatoria resuelta porque esto no está resuelto”, abundó.

Tamara Otene lideró la ofensiva de Santurce con 22 puntos; 17 en ataque, tres en bloqueo y dos en servicio directo. Andrea Rangel aportó 16 tantos y Helena Grozer 11.

En causa perdida, Solimar Cestero fue la mejor por Manatí con 10 unidades.

En el primer parcial, Santurce tuvo un avance de 4-0 para tomar, de inmediato, el comando por 7-4.

Las Cangrejeras mantuvieron la ventaja por extensos minutos, pero Manatí empató el tiempo a 14-14, luego de un balón fuera de Otene. Con un punto de Rangel, volvieron a tomar el timón y se despegaron por marcador de 20-15.

Helena Grozer y Neira Ortiz de las Cangrejeras.
Helena Grozer y Neira Ortiz de las Cangrejeras. (Manfel Manzano (Atenienses de Manatí))

La escuadra ateniense erró consecutivamente en su intento de responder a la ofensiva de sus rivales. Así las cosas, Santurce se llevó el primer periodo 25-20.

El primer tiempo técnico lo dominaban las dirigidas por el español Pascual Saurín, 8-6.

Para el segundo periodo, Manatí se adueñó de los primeros puntos al defender mejor al sexteto de Santurce. No obstante, la ventaja no les duró mucho. Las Cangrejeras se organizaron y se distanciaron hasta por ocho unidades con el marcador, 20-12.

Santurce no perdió tiempo en descifrar el estilo de juego de la esquina ateniense Karla Santos. La jugadora fue atacada a diestra y siniestra, por lo que se le complicó su acostumbrada defensa. Las Cangrejeras cargaron con el segundo set, 25-15.

Con un bloqueo de Otene y un remate de Kara Mcghee, Santurce tomó ventaja 5-2 en el tercer capítulo.

Las Cangrejeras dominaban 18-12, pero con dos fallas al hilo, Manatí redujo la ventaja a 18-14. Un remate de Rangel volvió a alejar al sexteto local.

Las guiadas por Ramón Lawrence intentaban sacar su primer parcial de la semifinal. Se acercaron 20-19 con un mejor dominio en la defensa. Pudieron igualar a 20 el último periodo después de un roce de balón de Otene.

Las Atenienses asumieron el tiempo 23-22 tras un espacio vacío que encontró Jovyrelis Ayala. Luego de un tiempo pedido de Saurín, Rangel respondió con un remate para el empate a 23.

Después de un intenso rally, el punto 24 fue a favor de Santurce tras un balón fuera. Santurce no miró atrás y puso fin al tiempo 25-23.

El conjunto de Manatí en el segundo duelo de la semifinal.
El conjunto de Manatí en el segundo duelo de la semifinal. (Manfel Manzano (Atenienses de Manatí))

“Yo creo y sigo diciendo que estamos teniendo la paciencia que tenemos que tener en los momentos claves”, sentenció el dirigente de Santurce sobre el porqué de la ventaja en la serie.

En la otra llave, las Criollas de Caguas defendieron el Coliseo Roger Mendoza al derrotar en cuatro parciales a las Mets de Guaynabo para irse al frente 2-1 en la semifinal A.

El sexteto del Valle del Turabo fue guiado por Kristin Lux, quien terminó el encuentro con 24 puntos; 17 en ataque y siete en bloqueo. Le siguió Sofía Victoriá, Novata del Año, con 22 tantos. Por las metropolitanas, Valeria Flores se destacó con 22 unidades.

Ambas series se reanudarán el jueves, cuando Santurce visite a Manatí en el Coliseo Juan Aubín Cruz Abreu “Bincito” y Guaynabo reciba a Caguas en el Coliseo Mario “Quijote” Morales. Los partidos están programados para las 8:30 p.m.