Glorimar Ortega brincará el charco...
Espera ayudar a las Criollas de Caguas a obtener el título de la LVSF.
![Glorimar Ortega, quien conquistó varios campeonatos con las Gigantes de Carolina, ahora espera ayudar a las Criollas de Caguas a obtener el título de la LVSF. <font color="yellow">(Primera Hora / Archivo)</font>](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FKJDRVBYGDBETXARHKGVTAUTU3U.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
Glorimar Ortega les dará dos años a las Criollas de Caguas en la Liga de Voleibol Superior Femenino antes de regresar al circuito profesional en ligas del extranjero.
La acomodadora naranjiteña, que se convirtió en el 2008 en la primera voleibolista puertorriqueña en reforzar un equipo en la Liga Pro-A de Francia al ser fichada por el club Terville Florange Olympique y un año después regresó por más al establecerse con el Saint-Cloud Paris, quedó tan encantada con la experiencia que ahora desea probar suerte nuevamente en el exterior.
“Ya planifiqué con mi esposo, y luego de estar dos años más en Caguas, queremos irnos afuera. Este año tuve una oferta para jugar en Azerbaiyán (liga donde juegan actualmente Vilmarie Mojica, Alexandra Oquendo y Saraí Álvarez), pero no pudimos llegar a un acuerdo económico”, indicó Ortega a Primera Hora.
Ortega regresó a la LVSF en el 2010, y aunque forjó su nombre con las Gigantes de Carolina, equipo al que ayudó a ganar varios campeonatos, el sexteto la cambió a las Criollas por Vanessa Vélez y Lilly Denoon. Sin embargo, la acomodadora se perdió casi toda la temporada luego de sufrir una fractura en una de sus manos.
Ahora que está completamente recuperada, Ortega ha sido una pieza clave de la excelente temporada por la cual atraviesan las Criollas de Caguas, que ocupan el tope de la tabla de posiciones con 13-1.
Ortega resaltó que ha aplicado en Puerto Rico muchas de las cosas que aprendió en sus dos años de participación en la Liga Pro-A francesa.
“Aprendí mucho control de juego y a tener más paciencia dentro de la cancha; ahora no me desespero tanto. Obviamente, todavía me queda mucho por mejorar y madurar, pero como persona creo que crecí mucho”, enfatizó Ortega.
La acomodadora titular de Caguas recordó que su primer año en Francia fue uno muy difícil, pues se encontraba sola y no sabía hablar francés.
“Estaba en una villa, no era Paris… era algo bien difícil. Estuve dos meses sin comunicarme con mis padres, llorando todos los días, llorando en las prácticas, pero gracias a Dios lo superé. El equipo (de Azerbaiyán) iba a jugar la Copa de Europa y ése es el torneo que yo quiero jugar. Creo que cuando yo juegue ese torneo, entonces me retiro”, puntualizó Ortega.
Dada su experiencia al timón de los equipos campeones de las Gigantes, Ortega dijo que esas ediciones de Carolina se irían al palo con las actuales Criollas.
“Aquel equipo de Carolina (con Kristee Porter) era excelente en todos los sentidos. Yo creo que aquel equipo, en aquel momento, se iría al toma y dame con este conjunto de las Criollas. No sabría decirte cuál de los dos ganaría. Están bien cerca, y creo que hasta en el mismo nivel”, sostuvo Ortega.