En victoria Pilar Victoriá
La jugadora de las Criollas de Caguas pasa por un momento de ensueño en la serie final del Voleibol Superior.
![Luego de jugar NCAA en Estados Unidos ya nivel profesional en Italia y Francia, Pilar Victoriá ha quedado impactada con la fanaticada del Voleibol Superior. (Suministrada/FPV)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FQPX7NRP3Q5AYFFRB5EPD46K3VY.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
NARANJITO. La esquina de las Criollas de Caguas no solamente está jugando en la final de la Liga Voleibol Superior, también está debutando en liga.
De 23 años, dos temporadas de experiencia en el voleibol profesional a nivel internacional y múltiples veces reservada por la Criollas, la final del Voleibol Superior fue finalmente la oportunidad para que Victoriá debutara aquí.
“He sido reserva por tanto tiempo y estar debutando en una final es algo especial para mí”, dijo la jugadora tras el segundo juego de la final ante las Changas de Naranjito.
Victoría, quien es producto de Caguas, ha sido reserva de las Criollas desde que partió a jugar voleibol universitario estadounidense NCAA hace seis años; luego ha sido reserva profesional porque jugó en Italia en el 2017 y en Francia en el 2018-19.
Pero el tiempo le llegó de jugar aquí y de representar a su Caguas natal.
“Para empezar es grande estar representando a Caguas, mi pueblo y del que he sido reserva durante tanto tiempo. Empecé con las Criollitas desde los 5 años hasta los 14 años”, recordó sobre las categoría menores del equipo que ha desarrollado jugadoras como Jetzabel del Valle, Stephanie Enright y Natalia Valentín, por mencionar algunas activas en el Voleibol Superior.
Y en su debut ha hecho diferencia para las Criollas que buscan proclamarse pentacampeonas. También ha tenido su impacto otras jugadoras que recién ingresaron al equipo como la acomodadora Jennifer Nogueras y central Ana Sofía Jusino.
Con 15 y 18 puntos en los últimos dos juegos de la serie, Victoriá ha sido una fuerza ofensiva para las Criollas que se han anotado dos triunfos corridos para tomar ventaja de 2-1 en la final, esto sobre un equipo al que nunca vencieron en la fase regular.
“Me he sentido súper bien. Sin presión, aunque estoy debutando en una final. Estoy tratando de disfrutarlo”, dijo.
¿Y que es lo que más te ha gustado del Voleibol Superior?
“La fanaticada. La diferencia es la fanaticada. Puerto Rico, diría yo, lo hace mejor. La fanaticada de Naranjito estuvo difícil. La de Caguas se mete mucho y es especial que te estén apoyando”, dijo.