El recién designado dirigente de la Selección Nacional Femenina de Voleibol cuenta con el apoyo de la capitana del equipo y de amigos del voleibol. Ahora bien, también cuenta con recomendaciones que debería considerar si quiere tener éxito.

Morales fue designado dirigente junto a los asistentes Héctor ‘Picky' Soto y Gregory Berríos, dos exjugadores nacionales con vasta experiencia en el voleibol internacional a nivel de clubes y con la Selección Nacional masculina. Jesús Echevarría será el tercer asistente de Morales.

El nombrado cuenta con una vasta experiencia internacional como jugador a nivel de clubes y de la Selección, además de que está en su tercer año de experiencia en el voleibol universitario NCAA, dos de esos como dirigente de la Universidad de Evansville en Indiana.

La capitana de la Selección, Natalia Valentín, está contenta con el nombramiento de Morales y su equipo de trabajo porque son “estudiosos” del juego.

“Estoy súper contenta con el nombramiento. Creo que Fernando y el nuevo staff tienen la capacidad y el nivel para llevar la Selección Nacional a lograr grandes cosas. Son jóvenes y estudiosos del volley, lo que es sumamente importante a nivel internacional”, dijo Valentín.

Natalia Valentín estaba jugando en Polonia cuando la temporada se canceló en marzo debido a la pandemia del coronavirus. (FIVB)
Natalia Valentín considera que Fernando Morales, Picky Soto y Gregory Berríos ayudarán mucho al seleccionado, aún cuando no cuenta con la experiencia de dirigir a nivel internacional.

Ese mismo pensar lo comparte la esquina nacional Stephanie Enright, según lo indicó Valentín, por conversaciones que ha tenido con su compañera de equipo en la Serie A1 de Italia.

Morales sustituye a José Mieles, quien renunció al puesto este año, luego de que la Selección perdiera la oportunidad de clasificar a las Olimpiadas.

El exacomodador nacional entra a la Selección que recientemente dirigieron otros jugadores nacionales como Javier Gaspar, David Alemán y Humberto Rodríguez, entre otros. También han dirigido a la Selección en años recientes Juan Carlos Núñez, el argentino Carlos Cardona y Yarelis Rodríguez.

Alemán es amigo de Morales. Lo conoce desde que éste jugaba en la UPR de Río Piedras y lo dirigió a dos campeonatos con los Plataneros de Corozal. Alemán también dirigió a Soto en la Selección, así como a Berríos con los Changos de Naranjito.

Le había dicho a Fernan que tenía que buscar a alguien de experiencia"

-David Alemán, ex dirigente nacional

Alemán describió al grupo como capaz, pero también identificó que están faltos de experiencia para dirigir y poner disciplina.

“Lo que veo es que carecen de experiencia. A veces necesitamos a alguien con ellos que les adelante ese proceso. No tengo la menor duda de que tienen los conocimientos. Pero le había dicho a Fernan que tenía que buscar a alguien de experiencia”, dijo Alemán, quien tiene dos de las victorias más importantes de la Selección femenina y masculina en campeonatos mundiales.

El grupo de Morales no ha dirigido en la Liga Superior o a nivel internacional. Su experiencia en el voleibol internacional la han conseguido gracias a que le dieron la vuelta a mundo como jugadores. Soto es uno --si no el máximo-- de los exponentes del voleibol boricua. Fue el primero en jugar en Rusia y Japón, entre otros países.

Morales dijo el domingo que tendrá una red de conocedores a los que consultará, como Alemán.

Como supervisores técnicos, Morales tendrá a los veteranos entrenadores Quique Ruiz y Humberto Rodríguez. La Federación Puertorriqueña los nombró el domingo para esas posiciones. Ruiz y Rodríguez dirigieron a Morales en la Selección Nacional. Rodríguez también dirigió a Morales con los Caribes de San Sebastián.

Morales tendría en mayo del 2021 su primer evento. Este sería un evento regional, en ocasión del Final Four de la Confederación Norceca, que es clasificatorio para la Liga de Naciones, que antes se conocía como el Grand Prix.