Aumenta la intensidad en las semifinales de la Liga de Voleibol Superior Femenino
Las dos series semifinalistas vuelven al ruedo con partidos en Caguas y Santurce.

PUBLICIDAD
Con la semifinal A de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) entre las Criollas de Caguas y las Mets de Guaynabo igualada a una victoria por bandos, en tanto que la semifinal B entre las Cangrejeras de Santurce y las Atenienses de Manatí está en comando 1-0 de las campeonas capitalinas, la fase de las últimas cuatro del torneo regresa hoy a la acción con partidos en Caguas y Santurce.
Las Criollas reciben hoy martes en el Coliseo Roger Mendoza a las Mets para el tercer partido de esta fase. Mientras, en Santurce, las Cangrejeras reciben la visita de la Atenienses para el segundo duelo de la revancha de la Serie Final del 2024.
Relacionadas
El partido en Caguas dará inicio a las 8:20 p.m,; en Santurce a las 8:12 p.m.
En Caguas, las Criollas regresan a su casa, donde el pasado viernes abrieron la serie con una victoria en cuatro parciales. Las Mets, por su parte, defendieron su hogar, el Coliseo Mario “Quijote” Morales el domingo, y en cuatro periodos también sacaron el segundo duelo para igualar la serie.
“Nosotros sabemos que tenemos que robarnos un juego en Caguas y cada vez que jugamos allá es una oportunidad para hacerlo. La victoria (del domingo) nos da mucha confianza y esperamos salir igual de agresivos allá en Caguas para robarnos ese juego”, dijo a Primera Hora el dirigente del sexteto metropolitano, Fernando Morales.
Ambas escuadran han ganado como locales. La serie es al mejor de cuatro encuentros.
“Sabemos que aquí (en Guaynabo) jugamos mucho mejor. O sea que tenemos que concentrarnos más allá, sobre todo cuando el set está cerrado, así que tenemos que ir a jugar como estamos jugando. Y cuando llegue el punto 20, estar más concentrados y pensar en cada contacto con la bola, que sea bueno para entonces poder hacer los puntos”, agregó Morales.
Las Criollas dominan la serie en bloqueos (26-19), servicio directo (14-7) y pases (83-76). En cambio, las Mets lideran en puntos (189-177) y ataques (112-104).
Reconociendo que Guaynabo está siendo agresivo en términos ofensivos, el entrenador de las Criollas, Juan Carlos Núñez, expresó a este medio que la práctica de ayer lunes estaría enfocada en como contrarrestar ese departamento.
“Creo que nosotros, estamos teniendo (pobres) lapsos ofensivos, cuando nuestro equipo es uno que se supone que pueda aportar ofensivamente por cualquier lado de la malla. Prácticamente, la serie ha sido una donde tenemos que hacer mejores ajustes en la ofensiva”, aseveró Núñez.
Tras la suma de puntos en los dos choques celebrados, Diana Reyes y Laura Mathews guían la ofensiva de Caguas con un total de 27 tantos cada una. Por Guaynabo, hace lo propio Rebecca Latham con 46 unidades.
“La serie está 1-1, ahora se convierte en una de 5-3, así que tenemos que venir a reagruparnos en el entrenamiento y estar ready para el martes”, añadió.
En la serie particular entre los conjuntos, Caguas dominó a Guaynabo 3-1. En cuanto a parciales, las Criollas lideraron 9-7. Aunque las Criollas perfilan como las favoritas al finalizar en el primer puesto de la tabla de posiciones con marca de 15-5, Núñez reconoció el talento de las Mets, que podría complicar su panorama.
“Yo lo dije desde un principio, para mí, Guaynabo tiene la mejor jugadora defensiva central de la liga, que es el caso a Alejandra (Arguello) y tienen puntos en las esquinas. Tienen tres jugadores de esquina que hacen puntos, así que yo tengo que igualar los puntos que hacen esas tres con el colectivo que tengo yo”, sentenció.
Pican las Cangrejeras
En la semifinal B, las Atenienses visitan a las Cangrejeras buscando recuperar lo que perdieron el domingo, la ventaja de cancha local en la serie.
Santurce lidera la serie 1-0 luego de salir por la puerta ancha en tres parciales en el Coliseo Juan Aubín “Cruz” el domingo.
“El juego del domingo nos tomó por sorpresa. El equipo no pudo lucir ni implementarse de la forma que lo hemos hecho toda la temporada. Santurce nos leyó muy, pero ya nos resta aprender de lo que sucedió y trabajar con las fallas para tratar de mejorar mañana (martes)”, comentó vía telefónica a este diario el apoderado de Manatí, Luis Santini.
Para el apoderado, la clave en la victoria de las Cangrejeras fue que supieron defender a su estelar esquina y Jugadora Más Valiosa de la campaña 2024, Karla Santos.
Aunque el resultado fue adverso para las Atenienses, dominaron en pases (51-37) y bloqueos (10-6). Mientras, la escuadra crustácea, dirigida por el español Pascual Saurín, superó a su rival en ataques (51-40). Empataron en el saque con 1-1.
“Tenemos que hacer los ajustes correspondientes, pero vamos para encima con el mismo deseo y el mismo ánimo. Tenemos el material suficiente para ganar la serie, es cuestión de implementarlo”, concluyó Santini.