Airosas las Atenienses, Cangrejeras y Criollas en la tanda sabatina de la LVSF
Caguas y Manatí siguen empatadas en el liderato del torneo.
PUBLICIDAD
Las Atenienses de Manatí sumaron 3 puntos venciendo a las Changas de Naranjito en cuatro parciales la noche del sábado, para continuar empatadas con las Criollas de Caguas en el primer lugar de la Liga de Voleibol Superior Femenina (LVSF), cerrando la tercera semana de competencia.
Los marcadores en la victoria de la tropa que dirige Ramón Lawrence fueron 23-25, 25-13, 25-20 y 25-20.
Dariana Hollingsworth lideró la ofensiva ganadora con 23 puntos, 19 de ellos en ataques y 4 bloqueos, le siguieron Tristin Savage y Chareika Carrión con 16 puntos cada una. Mientras que Naranjito tuvo a Génesis Collazo con 23 unidades, 20 de ellas en ataques y 3 en bloqueos.
Relacionadas
Las Atenienses tienen ahora marca de 5-1 y 15 puntos acumulados, mientras que las Changas de Naranjito tienen 2-4 y 6 puntos acumulados.
Manatí superó a Naranjito 62 a 34 en ataques, 75 a 59 en defensas y 41 a 37 en pases. Ambos equipos lograron 4 servicios directos y 12 asistencias; Naranjito salió mejor 13 a 12 en bloqueos.
El primero de la Copa Metropolitana es para las Cangrejeras
Las Cangrejeras de Santurce, por su parte, guiadas en la ofensiva por la mexicana naturalizada Andrea Rangel, quien marcó la friolera de 26 puntos, vencieron a las Mets de Guaynabo en el primer partido de la Copa Metropolitana entre ambos sextetos.
Los marcadores en la pizarra del Coliseo Roberto Clemente fueron 23-25, 25-21, 24-26 y 25-20. Este fue el primer juego de cinco que serán transmitidos por Telemundo Puerto Rico.
Aparte de la ofensiva en doble dígito de Rangel, Santurce también tuvo a Gina Prososki, Neira Ortiz y Helena Grozer con 21, 13 y 11 puntos respectivamente. Ortiz tuvo una noche destacada con 9 bloqueos positivos de los 17 que lograron las Cangrejeras.
Por las Mets de Guaynabo, Rebecca Latham logró 30 puntos, todos en ataques; Valeria Flores le siguió con 13 unidades y Alejandra Argüello con 11.
Santurce mejora su marca a 2-3 y 6 puntos acumulados, mientras que Guaynabo queda con 1-3 y 3 puntos.
Las Cangrejeras salieron mejor 56 a 55 en ataques, 17 a 11 en bloqueos y 6 a 4 en servicios directos; Guaynabo salió mejor 101 a 75 en defensas, 42 a 41 en pases y 26 a 11 en asistencias.
Criollas vencen por segunda vez a las Valencianas
En la cancha Rafael G. Amalbert, las Criollas de Caguas, luego de caer en el primer set, se recuperaron para agenciarse la victoria sobre las Valencianas de Juncos en cuatro parciales y sumar los tres puntos disponibles del partido.
Con el partido nivelado a 1 set por bando, las Valencianas desperdiciaron la oportunidad de llegar primero al punto de set 24-22 cuando la refuerzo de las Criollas de Caguas, Kristin Lux, se equivocó atacando por la zona dos para luego caer en puntos extras.
Hubo empates desde el punto 24 hasta el 31; Caguas cerró el set con dos al hilo, uno de Kristin Lux atacando positivo por zona dos y un ataque fallido de Jaylen Hodge de las Valencianas.
En la cuarta manga sucedió algo similar; Juncos se escapó 23-20 en las postrimerías del parcial con Jaylen Hodge atacando libre por zona dos, lo que daba a indicar que provocarían el set de muerte súbita.
Caguas tenía otra cosa en mente; lograron un avance de 5-0 que culminó con dos bloqueos seguidos de la central Alba Hernández para llevarse la victoria.
Los marcadores fueron 23-25, 26-24, 33-31, 25-23.
Caguas tuvo a cuatro jugadoras en doble dígito, sobresaliendo Sofía Victoria con 18 puntos, 15 en ataques, 2 en bloqueos y 1 servicio directo; le siguieron Alba Hernández, Kristin Lux y Stephanie Enright con 15, 14 y 13 puntos respectivamente.
Jaylen Hodge fue la mejor por las Valencianas de Juncos con 28 puntos.
Las Criollas dominaron a Juncos 13 a 11 en bloqueos y 6 a 3 en servicios directos. Juncos salió mejor 75 a 73 en ataques, 91 a 88 en defensas, 54 a 30 en pases y 25 a 21 en asistencias.
Caguas queda con 5-1 y 15 puntos, empatadas en el primer lugar del standing con Manatí, mientras que Juncos tiene ahora 1-4 y 3 puntos.
Ambas victorias de las Criollas sobre las Valencianas han sido en cuatro parciales.
La acción de la LVSF continúa este próximo martes 4 de febrero con un solo partido en el calendario, cuando las Valencianas visiten a las Mets a las 8:00 pm.