Vuelve hacer historia Danitza Vázquez en el ajedrez boricua
Se convirtió en la primera fémina en ganar el prestigioso torneo internacional en San Sebastián.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
La campeona nacional de ajedrez, Danitza Vázquez Maccarini, volvió a hacer historia hoy tras convertirse en la primera mujer en agenciarse el campeonato del Torneo Internacional de Ajedrez Memorial Narciso Rabell Méndez, mejor conocido como el Torneo Abierto de Ajedrez de San Sebastián.
La joven, de 15 años, culminó su participación de forma sólida, al acumular 5.5 puntos producto de cuatro victorias y tres empates durante la acción de la categoría Internacional, con un total de 22 ajedrecistas inscritos.
El segundo lugar fue para el jugador Miguel Boggiano, de San Juan.
Vázquez conquistó, además, el premio de Mejor Actuación de Puerto Rico. Según datos preliminares, es la primera vez que una campeona nacional vigente obtiene la victoria en esta competencia.
“El nivel de competencia fue bueno, ya que participaron muchos jugadores de Puerto Rico que juegan muy bien además de dos competidores de Estados Unidos”, expresó Vázquez mediante comunicado de prensa. “Me siento feliz y se siente bien que el nivel de las féminas está subiendo y esto significa que lo que estoy haciendo vale la pena. Quiero que las otras chicas tomen esto de ejemplo en sus deportes y que sigan adelante”, añadió.
Vázquez actualmente ocupa el puesto 85 a nivel mundial en el escalafón de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para la categoría juvenil.
Por otro lado, el vicepresidente y administrador del San Sebastián Chess Club, José Soto, se rindió en elogios ante Vázquez y su proeza.
“Es la primera vez en 57 años que lleva celebrándose este torneo que una joven con menos de 21 años se proclama campeón. Llevo involucrado en el torneo desde el 1984 como jugador y organizador y no recuerdo que un campeón nacional vigente ganara el torneo y es posible que el logro sea triple. Vimos mucho jugador joven, que es bueno porque eso quiere decir que el futuro del ajedrez en Puerto Rico es promisorio”, indicó Soto.
Mientras, el entrenador de Vázquez, Renier Castellanos, apuntó que la joven pudo ser aún más dominante en tierras pepinianas.
“Me parece que Danitza ha cumplido el objetivo. El sentimiento que hay es que pudo haber ganado el torneo de una forma más rotunda ya que hubo unos errores que se pudieron evitar. Pero me gusta que haya ganado, eso le da confianza y es un torneo con una categoría que no había ganado antes, pero hay que seguir trabajando”, apuntó Castellanos.
Vázquez se prepara para sus próximos compromisos internacionales, que incluyen una gira por los Estados Unidos y su participación del programa FIDE Won Commision for Woman’s Chess, evento que recoge a las ajedrecistas más sobresalientes de Latinoamérica con 21 años o menos.