Satisfecho con su desempeño Charles Flaherty
El esquiador calificó como “increíble” lo que experimentó en Corea del Sur.
![El joven de 17 años compitió en el evento de Giant Slalom y terminó en la posición 73 entre los 110 esquiadores que comenzaron la competencia.
(neidy.rosado@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2F2FOS5OXIHNGITLPBST2EAIGEKE.png%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
Más allá de las críticas que haya podido provocar su desempeño en los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018, de las que no lo dejaron hablar, el esquiador Charles Flaherty manifestó estar satisfecho con su demostración en Corea del Sur y dijo que espera seguir entrenando para volver a representar a Puerto Rico en otros eventos invernales.
En una breve entrevista con este medio un día después de llegar a la Isla luego de su experiencia olímpica, el atleta calificó como “increíble” lo que experimentó en tierras coreanas.
“Yo aprendí mucho sobre el deporte que practico. Quiero seguir aprendiendo y mejorando para esquiar más rápido”, acotó el deportista. “Yo llegué allí con la mente abierta. No sabía que esperar, pero lo que pasó superó mis sueños más alocados”, agregó el atleta natural de Ohio que pudo representar al país luego de cumplir con el requisito de residencia.
A Flaherty también le sorprendió la organización que conllevan unos juegos multideportivos, como unas Olimpiadas. “Hay muchas cosas detrás de los juegos, como toda esa logística y los voluntarios que hacen posible los Juegos, las instalaciones, los entrenadores. Eso fascinante y es fascinante verlo”, expuso.
En cuanto a su desempeño, recalcó que dio lo mejor de sí para representar dignamente a Puerto Rico. “Esquié lo mejor que pude, di todo lo que tenía”, puntualizó.
El joven de 17 años compitió en el evento de Giant Slalom y terminó en la posición 73 entre los 110 esquiadores que comenzaron la competencia. Un total de 35 atletas no completaron la prueba al estrellarse en la ruta.
De hecho, Flaherty finalizó la carrera con tiempo de 2:56:05 minutos; 38.01 segundos después del medallista de oro de la prueba, el austriaco Marcel Hirscher, quien ganó con tiempo 2:18:04.
Se defiende de las críticas
Por su parte, el presidente de la Federación Puertorriqueña de Atletas Invernales, Antonio Colón, se defendió de las críticas que se hicieron en varios medios internacionales en torno a la participación de atletas que -a juicio de esas publicaciones- no tenían méritos suficientes para competir en unas Olimpiadas, entre ellos Flaherty.
“Me parece que esos artículos fueron mal intencionados”, expresó Colón.
“Si hay una crítica, si la gente entiende que él (Flaherty) no tenía el calibre, no mencionen el chico. Porque él estuvo cuatro años entrenando para hacer unos números que los impuso una federación internacional. Entonces, si la federación que rige el deporte pone unas marcas, no hay nada que buscar. Además, él llegó 73 de 110 atletas que empezaron”, añadió el líder federativo.
Colón reiteró que las críticas deben ir dirigidas a las federaciones internacionales para que impongan unos criterios más estrictos. Asimismo, no descartó que esas opiniones estén basadas en un tinte de racismo o discrimen.
“Si hay un poco de racismo, pero a nosotros eso no nos importa. Mi exhortación a los escritores es que se lean las reglas. En el caso de la ISF (siglas en inglés de la Federación Internacional de Esquí) hay unas reglas que llevan muchos años y que son evaluadas continuamente, y él cualificó. Todo el que estaba allí, era una persona competitiva. Así de sencillo, y en todos los deportes, eso es así”, recalcó.
Según varios artículos publicados, atletas como Liz Swaney, que representó a Hungría en el evento de halfpipe, y el mexicano Germán Madrazo, que compitió en el esquí de fondo, no tenían la calidad para aparecer en esa justa.
En el caso de Flaherty, se mencionó que sólo rebasó a dos esquiadores norcoreanos que fueron incorporados a último momento a la delegación como parte de los esfuerzos por promover la reconciliación de los coreanos.