Sara Rosario toma las riendas de la Casa Olímpica
Es la segunda mujer en Latinoamérica en ocupar la principal silla del deporte.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
Comenzó una nueva era en el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur).
En una emotiva ceremonia, el nuevo Comité Ejecutivo del Copur juramentó anoche y quedó, de manera oficial, como el grupo que guiará el olimpismo puertorriqueño, al menos, por los próximos cuatro años. La velada tuvo un sabor histórico, pues Sara Rosario Vélez fue juramentada como la primera mujer en ser presidenta del Copur.
Rosario hizo su entrada a la actividad escoltada por los últimos dos presidentes del organismo, David Bernier y Héctor Cardona, además de Richard Carrión, presidente del Comité de Finanzas del Comité Olímpico Internacional (COI). El juez presidente del Tribunal Supremo, Federico Hernández Denton, fue el encargado de juramentar el nuevo Comité Ejecutivo.
Además de Rosario, juramentaron Víctor Ruiz como primer vicepresidente, Víctor López como segundo vicepresidente, Carlos Beltrán como secretario general, Humberto Torres como tesorero, y Gloria Rosa como tesorera adjunta. El subsecretario Iván Santos fue excusado por compromisos en el exterior.
Anoche, pese a las luminarias deportivas en la plazoleta de la Casa Olímpica, la atención estaba en Rosario, apenas la segunda mujer en Latinoamérica en ocupar la presidencia de un comité olímpico nacional. Después de ser juramentada por Hernández Denton, Rosario no pudo contener sus emociones y, combatiendo las lágrimas, pronunció sus primeras palabras como presidenta.
“Me siento honrada, no tengo palabras para explicarles todas las cosas que he vivido en las últimas semanas”, dijo una llorosa Rosario. “Como plan de vida, me propuse sembrar semillas. Uno nunca sabe cuando la cosecha va a florecer, pero he visto una cosecha muy grande en estos días”.
Además, Rosario, quien fungió como jefa de Misión en las Olimpiadas de Londres 2012, entre varias competencias en los pasados años, les recordó a los atletas que ellos serán el norte de su trabajo.
“Para ustedes voy a seguir trabajando, ustedes son la razón de este Comité Olímpico”, sostuvo Rosario.
Mientras, Carrión se desbordó en elogios hacia la máxima líder del olimpismo local.
“Creo que es un gran logro, muy merecido. La he visto trabajar estos últimos años como jefa de Misión y sé de su capacidad, de su dedicación. Estuve la semana pasada en Suiza, di la noticia, y cayó muy bien”, expresó Carrión.
Por su parte, Bernier, quien dejó la presidencia del Copur tras ser nombrado como secretario de Estado designado para el próximo cuatrienio, describió a Rosario como “una mujer luchadora, enamorada del olimpismo”.
La ceremonia se celebró frente a gran parte de la comunidad deportiva del país. Líderes federativos, entrenadores y atletas dijeron presente en el histórico momento. Entre los atletas destacaron los medallistas olímpicos Luis Francisco Ortiz (plata en boxeo, Los Ángeles 1984), Jaime Espinal (plata en lucha, Londres 2012) y Javier Culson (bronce en atletismo, Londres 2012), además de otros deportistas como los gimnastas Tommy Ramos, Luis Felipe “Tingui” Vargas, la judoca Melissa Mojica y el velerista Enrique “Quique” Figueroa.