San José. La inhalación de monóxido de carbono proveniente de maquinaria de un hotel es la principal hipótesis que manejan las autoridades de Costa Rica para esclarecer la muerte del joven estadounidense Miller Gardner, hijo del exbeisbolista de los Yankees de Nueva York Brett Gardner.

“Se detectaron altas emanaciones de contaminación de monóxido de carbono en la habitación, lo cual nos lleva a la línea de investigación de que parecer ser que esta persona pudo haber fallecido por inhalar estos gases tan peligrosos”, dijo este lunes el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.

Relacionadas

El joven de 14 años falleció el pasado 21 de marzo en un hotel de playa en la localidad de Manuel Antonio, provincia de Puntarenas, una de las principales zonas turísticas de Costa Rica, donde se encontraba de vacaciones junto a su familia.

El director del OIJ aseguró que la línea de investigación del caso es “bastante clara”, luego de que el pasado viernes equipos especializados de Costa Rica, en coordinación con el FBI estadounidense, realizaran pruebas en la habitación del hotel.

Estas pruebas detectaron 600 partes por millón de monóxido de carbono, un gas que no debe ser inhalado en ninguna cantidad, comentó Zúñiga.

“Contiguo a la habitación existe un cuarto especializado de maquinas y se cree que existe algún tipo de contaminación hacia las habitaciones”, explicó Zúñiga.

El director del OIJ aseguró que es necesario esperar a que los resultados finales de la toxicología forense estén listos para determinar con certeza la causa de muerte y establecer las responsabilidades respectivas.

El pasado 23 de marzo los Yankees de Nueva York emitieron un comunicado expresando su solidaridad para la familia Gardner y recordaron con amor a Miller.