Once atletas boricuas de lucha clasifican a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
La delegación puertorriqueña suma seis deportistas en la rama masculina y cinco en la femenina.

PUBLICIDAD
El Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) y la Federación de Luchas Asociadas de Puerto Rico anunciaron que el domingo seis atletas de lucha, estilo libre, lograron su clasificación a la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior en Asunción 2025.
La competencia se llevará a cabo del 9 al 23 de agosto en la capital de Paraguay.
Adrián Samano (57 kg), Ismael Ayoub (65 kg), Rafael García (74 kg), Ricardo Salinas (86 kg), Alek Ortiz (97 kg) u Ethan Vergara (125 kg) son los atletas que representarán a Puerto Rico en dichas justas.
La clasificación se logró en el Campeonato Panamericano U23, que se celebró en la ciudad de Querétaro, México.
Relacionadas
“El estilo libre masculino es, sin lugar a dudas, el estilo donde más potencial tiene Puerto Rico, ya que ha traído grandes logros a nivel regional, continental y global. Este grupo de atletas jóvenes está completando su transición y estamos muy confiados en su desempeño. Apostamos por este equipo Sub-23 con la certeza de que clasificaríamos a los atletas en los seis pesos, y hoy estamos viendo los frutos de esa preparación”, expresó en declaraciones escritas, Obed Santana, presidente de la Federación.
En la competencia, además, se destacaron con medallas de plata; Rafael García (74 kg) y Derick Martínez (61kg). Ricardo Salinas (86 kg) y Ethan Vergara (125 kg) obtuvieron preseas de bronce.
El sábado, las luchadoras boricuas Shammilka Miranda (53 kg), Carina Giangeruso (62 kg), Eliana White (57 kg), Paola Rodríguez (76 kg) y Leilani Hernández (68 kg) también sellaron sus pases.
“Gracias al trabajo constante y al compromiso de estos atletas, hemos logrado clasificar a 11 de 18 luchadores, todos con grandes oportunidades de traer medallas a los Juegos Panamericanos Junior. No podría estar más satisfecho con el esfuerzo diario de este grupo que representa el futuro del estilo libre en Puerto Rico”, puntualizó Santana.