Madrid. Novak Djokovic regresa al Abierto de Madrid por primera vez en tres años con la esperanza de lograr su título número 100 en la gira.

Djokovic es el cuarto cabeza de serie en la misma mitad del cuadro que el segundo preclasificado Carlos Alcaraz, el favorito local que se presenta a la Caja Mágica esta semana con preocupaciones sobre su estado físico después de alcanzar finales consecutivas en tierra batida.

Djokovic, de 37 años, tres veces campeón en Madrid, no ha jugado en la capital española desde que perdió ante Alcaraz en las semifinales de 2022, su primer encuentro. El serbio ganó su título número 99 el pasado agosto en los Juegos Olímpicos de París, imponiéndose ante Alcaraz en la final.

Relacionadas

Pero Djokovic ha perdido cuatro finales desde entonces, la más reciente el mes pasado en Miami.

El club de los 100 títulos solo cuenta con Jimmy Connors (109) y Roger Federer (103). Durante los últimos dos fines de semana, Alcaraz ganó el Masters de Montecarlo y perdió en la final del Abierto de Barcelona, donde necesitó tratamiento en la parte superior de su pierna derecha el domingo.

“Confío en que no me perjudique para Madrid”, dijo Alcaraz tras la derrota en sets corridos ante Holger Rune en Barcelona.

“Haber jugado tantos partidos y tan exigentes, con tan pocos días de descanso, es lo que tiene”, añadió. “Esto es superexigente, debes dar tu 100% cada día, y tras haber jugado Montecarlo y llegar con pocos días a Barcelona, eso siempre es complicado.

Alcaraz comentó que su compatriota Rafael Nadal, cinco veces ganador en Madrid, le escribió después de la final de Barcelona para animarlo y decirle que esperaba que no estuviera lesionado.

“Yo aquí me rindo a los pies de Rafa por lo que ha hecho semana tras semana. Esto hay que valorarlo, pero es algo que tienes en la cabeza de lo difícil que es semana tras semana”, expresó Alcaraz.

Alexander Zverev, número dos del mundo después de ganar en Múnich el fin de semana, quedó como el primer cabeza de serie en Madrid y Taylor Fritz llega como el tercer preclasificado. El campeón defensor Andrey Rublev será el séptimo cabeza de serie.

Djokovic tiene un récord de 30-9 en Madrid, con títulos en 2011, 2016 y 2019. Venció a su entrenador Andy Murray en la final de 2016. Alcaraz ganó en Madrid en 2022 y 2023.

Aryna Sabalenka lidera el cuadro femenino. El cuadro femenino cuenta con 29 de las 30 mejores jugadoras del ranking de la WTA. La número 15, Barbora Krejcikova, está ausente debido a una lesión.

La número uno, Sabalenka, busca su cuarta aparición en la final de Madrid en cinco años. Ganó el torneo en 2021 y 2023, y perdió la final del año pasado ante Iga Swiatek, la segunda cabeza de serie esta semana.