Llegó un punto de reflexión
Atletas y entrenadores tendrán que reenfocar sus esfuerzos y estrategias al no conseguir esperadas medallas en los mundiales de atletismo y de lucha.
![Jaime Espinal ganó presea plateada en las Olimpiadas de Londres 2012. (Archivo)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FFKTZZSJKENDDTH7MLY3GXY3EYU.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Llegó la hora de reflexionar y reenfoncar esfuerzos.
Hace poco más de un mes, Puerto Rico soñaba con aumentar su caudal de medallas mundialistas de la mano del vallista Javier Culson y de los luchadores Jaime Espinal y Franklin Gómez.
Pero el trío de atletas, con preseas olímpicas y mundialistas entre sus respectivos logros, falló en subir al podio de los Mundiales de sus respectivas disciplinas.
Culson terminó sexto en la final de 400 metros con vallas del Mundial de Moscú el pasado 15 de agosto, mientras que Espinal y Gómez no alcanzaron la ronda de medallas en el Mundial de Lucha el pasado martes en Budapest.
Los tres son becados de la Junta para el Desarrollo del Atleta Puertorriqueño a Tiempo Completo, organismo adscrito al Departamento de Recreación y Deportes (DRD) que reparte 2.2 millones de dólares entre un grupo de 30 atletas contratados.
Cada año, la Junta reparte ese presupuesto entre los atletas, dependiendo de expectativas y el plan de trabajo trazado.
Las ausencia de medallas, sin dudas, fue un golpe a las aspiraciones de la Junta, del DRD y del Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur). Pero eso no significa que Culson, Gómez o Espinal vayan a dejar de recibir fondos o experimentar una baja en sus respectivos salarios.
“Hay unas guías específicas de cómo se toma una decisión de darle X o Y cantidad a un atleta. Cómo se delibera y cómo se toma la decisión es algo complicado, porque la Junta se compone varios integrantes”, dijo ayer el secretario del DRD, Ramón Orta, a Primera Hora.
Orta pertenece a la Junta, de la cual también forman parte otras 10 figuras del deporte como la presidenta del Copur, Sara Rosario; el secretario general del Copur, Carlos Beltrán y el ex grandesligas Carlos Delgado, entre otros.
Según explicó Orta, los atletas becados por el programa tienen que cumplir con una serie de obligaciones.
“Nosotros evaluamos a los atletas según los planes de trabajo que entregan ante la consideración de la Junta. Esos elementos se evalúan y se analizan. Se les hacen pruebas de aptitud física y de metodología científica para evaluar cuál es el proceso de entrenamiento que se esté llevando a cabo. Los atletas tienen todo el respaldo de la Junta una vez ellos firman, pero también tienen unas obligaciones”, explicó Orta.
En el caso de Espinal, Gómez y Culson, Orta no quiso especificar cuánta es la cantidad mensual que reciben dichos atletas. Pero sí ha trascendido que están colocados entre los mejores pagados de los 30 becados.
“Franklin tuvo una excelente pelea. Hay muchos factores que nos los tenemos ahora para sentarnos y analizar”, evaluó, por su parte, Rosario en entrevista separada con este diario.
“Hay que ver realmente qué pasó en la pelea de Jaime. Quién fue su contrincante y qué tan bien estuvo Jaime para competir ese día. Hubo un excelente plan de entrenamiento y fogueos antes de la competencia, pero hay muchos factores para tomar en cuenta. Hacer un análisis a 24 o 48 horas del evento sería irresponsable de mi parte” abundó la líder del olimpismo local.
Para Rosario, más que lamentar la ausencia de medallas, estas próximas semanas tienen que servir como un punto de reflexión. No solo para el atletismo o la lucha, sino para todo el deporte.
“Ganemos o no ganemos, hay que sentarnos y evaluar cómo nos fue en la competencia. Evaluar cómo está el mundo compitiendo, quienes van a seguir siendo nuestros adversarios. Qué ajustes tenemos que hacer para mejorar nuestro rendimiento. Nuestros recursos económicos son limitados, pero tenemos que darles buen uso”, finalizó Rosario.