Las Taínas conquistan, en medio de su duelo, el campeonato del sóftbol femenino de la LAI
Se impusieron el domingo a las Tigresas de la Inter para llevarse la serie por 2-0.
PUBLICIDAD
Convirtieron su lamento en baile, como recitan los versículos 11 y 12 del capítulo 30 del libro de los Salmos.
Las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM) capitalizaron física y mentalmente su duelo para ganar su primer campeonato del sóftbol como sistema universitario unificado en la edición 2025 del Festival Deportivo de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).
El logro fue dedicado a su difunto dirigente Gerardo “Jerry” Flores, quien dirigió tres cuartas partes de la temporada antes de perder su lucha contra el cáncer el pasado 18 de abril. La conquista del campeonato se llevó a cabo en el parque Hermes Acevedo en Mayagüez.
Relacionadas
La gloria fue alcanzada tras derrotar 7-1 a las locales, Tigresas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico. La jugadora más valiosa fue la lanzadora Fernanda Salomón.
“Me siento muy feliz. Muy afortunada, sobre todo porque es el primer año que yo lanzo tanto. Muy emocionada”, dijo la estudiante internacional, Salomón.
En la ofensiva se destacaron Claudia Ortiz al batear de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada, Yanlee Cotto bateando de 2-2 con una carrera, y Kristina Ramírez quien bateó de 3-1 con una anotación y dos impulsadas.
Las lágrimas de las jugadoras y del cuerpo técnico conformado por Jadiam Martínez, Nelson Morales, Andrea Martínez y su terapista Patricia Báez, fueron sonrisas, aplausos, oraciones y abrazos.
Una de las que estuvo celebrando fue la capitana Jeremilyann Torres, quien le dejó un mensaje a sus colegas del diamante.
“Muchas gracias a todas por aceptarme como capitana de ustedes. Les deseo lo mejor. Teníamos una meta y se la cumplimos a Jerry, que fue a ganar el oro. Este premio es de todas ustedes muchachas”, expresó Torres.
El pasado jueves la novena de las Taínas de la UAGM tomaron la delantera en la serie al noquear 7-0, después de un acto de recordación.
Por otro lado, la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico se llevó el tercer lugar.