La LAI va con todo y todos
La temporada deportiva colegial sufrirá unos pocos cambios, pero habrá acción en todos los deportes.
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 8 años.
PUBLICIDAD
La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) va con todo y solo con algunos cambios en su calendario de acción en el 2017.
Según informó el comisionado de la LAI, José Enrique Arrarás, todas las instituciones miembros en su liga cumplirán con el mínimo de participación para el semestre del 2017.
“Todos tienen un mínimo de seis deportes por rama, incluyendo dos por rama de conjunto”, dijo Arrarás.
Un total de 21 instituciones participan en la LAI, incluyendo la de Islas Vírgenes.
Hubo dudas con la participación de varias instituciones miembros de la LAI, en particular las del sistema público, cuyos recortes de presupuesto provocaron, como efecto dominó, que eliminaran disciplinas de sus programas deportivos.
Arrarás dijo que las instituciones públicas de Río Piedras, Bayamón, Carolina y Mayagüez no redujeron disciplinas en comparación con la pasada temporada.
Agregó que los recintos de Arecibo, Aguadilla, Cayey, Ponce, Utuado y Humacao, redujeron su participación hasta “seis o siete” deportes.
Pero al fin, todas competirán de forma separada, poniendo fin a la idea que llegó a discutirse de que el sistema de la UPR compitiera como uno solo este año.
El calendario de este semestre deportivo 2017 iniciará el 25 de septiembre con el fútbol masculino y concluirá el 9 de diciembre con los eventos imperiales (atletismo).
El calendario, a su vez, iniciará con un retraso de una semana y media en comparación con el primer semestre del 2016. El atraso se debe al tiempo que le proveyó la LAI a la UPR para hacer su inventario de deportes participantes.
Lo que no tiene aprobado la LAI es su calendario para el segundo semestre escolar, reconoció Arrarás. En específico dijo que la LAI tiene que fijar la fecha y sede para el Festival Deportivo y las Justas 2018. La LAI discutirá ese tema el martes próximo.
“La Junta de Gobierno estará en reunión el próximo 5 de septiembre para tomar la decisión sobre la fecha y sede”, dijo Arrarás.
La fecha propuesta para el Festival y las Justas es la tercera o cuarta semana de abril 2018. La sede sería Ponce o Mayagüez, pueblos que han organizado ambos eventos en las últimas décadas.
Arrarás reconoció que la LAI tiene pocas opciones para escoger la sede porque solo los proponentes tienen las instalaciones deportivas que le generan dinero para cuadrar el presupuesto de $1 millón.
“Necesitamos un parque de 12,000 asientos. Eso es vital para vender boletos. Entre la venta de boletos (en natación, porrismo y Justas) vendimos $250,000 este año”, reveló Arrarás.