Karate: nueve atletas boricuas competirán esta semana en Las Vegas
En las Junior Olympics y el US Open con la meta de ganar varias medallas para la Isla.
![El equipo tiene altas expectativas en Jampier Emir Brioso y Natalia Ortiz, al lado, competirán en sus respectivas categorías. (jose.reyes@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FGXVNW4E7BRDUTBMQAHQCBFHHMQ.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 12 años.
PUBLICIDAD
Gracias a su talento, pero sobre todo por su disciplina y entrega, un grupo de nueve karatecas puertorriqueños partió ayer hacia Las Vegas, Nevada, para representar esta semana a Puerto Rico en los Junior Olympics y el US Open de Karate.
Guiados por el maestro Artie Oyola, de la escuela The Best Karate, Inc., los representantes boricuas batallarán contra unos 35 países en varias categorías en los eventos de kata y pelea.
“Estoy bien contento y sé lo que tengo. Uno reconoce que en Puerto Rico hay talento, pero lo que hace el balance es tener el talento y ser responsable. Lo que me llevo: no todos son los mejores, pero son los responsables”, destacó Oyola, quien espera que sus pupilos puedan traer a la Isla cerca de 12 medallas.
Entre los jóvenes competidores se destaca Guillermo Hernández, nieto del otrora lanzador de Grandes Ligas del mismo nombre.
“Me siento muy emocionado de representar a mi país. Espero que traigamos medalla otra vez”, dijo confiado Hernández, cuyo abuelo ganó el premio al Cy Young y fue el Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 1984 con los Tigres de Detroit.
“Me estoy preparando, mis maestros me están dando las herramientas necesarias para ir al torneo”, agregó Hernández, quien tendrá la agenda cargada, pues competirá tanto en el Junior Olympics como el US Open, ambos en la categoría intermedia.
El Junior Olympics correrá el 28 y 29 de marzo, mientras que el US Open será los días 30 y 31 de marzo, ambas competencias en el Hotel Paris de Las Vegas.
El grupo cuenta con par de veteranos como Emmanuel Santiago Rodríguez y Luis A. Rondón López, para quienes el escenario de Las Vegas no es nada nuevo.
“(Tengo) mucha felicidad y orgullo por representar a Puerto Rico en un evento tan importante como este”, destacó Santiago Rodríguez, de 23 años y quien estará en la categoría profesional.
Otro veterano del grupo es Rondón López, de 28 años y quien en el 2009 trajo dos medallas para la Isla.
“A pesar de que soy el más viejo, veo (al grupo) bien preparado. Los niños están pompeaos”, señaló Rondón, también conocido como “Indio” y quien competirá en el nivel intermedio.
Además están en el grupo Natalia Ortiz (categoría 10 años), Andrea Ortiz (categoría siete años) y Jampier Emir Brioso Cruz (categoría 8-9). José Alberto Cruz, Jonathan Camacho Feliciano y Adrián Ortiz completan la representación boricua.