Juegos de Puerto Rico superan las expectativas
Sobre 8,000 atletas de todos los municipios batallaron en la primera edición de la competencia que finalizó ayer
![El festival deportivo juvenil culminó ayer con varias finales y con una gran fiesta para todos los participantes. (alberto.bartolomei@gfrmedia.com)](https://www.primerahora.com/pf/api/v3/content/fetch/image-resizer-v1?query=%7B%22website%22%3A%22primera-hora%22%2C%22imageUrl%22%3A%22https%3A%2F%2Farc-anglerfish-arc2-prod-gfrmedia.s3.amazonaws.com%2Fpublic%2FTIKBDTJPENF7FK462KLCEMCZNE.jpg%22%2C%22width%22%3A2560%2C%22redirect%22%3A%221%22%2C%22external%22%3A%221%22%7D)
Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
La primera edición de los Juegos de Puerto Rico, organizados por el Departamento de Recreación y Deportes (DRD), llegaron anoche a su fin, y el apoyo masivo de miles de jóvenes deportistas boricuas hicieron del evento uno sumamente exitoso y competitivo, según reconoció el secretario del DRD, Ramón Orta.
El líder del ente rector del deporte nacional informó que la matrícula de participantes aumentó de 5,500 a casi 8,000 durante el transcurso del evento deportivo.
“Se superaron todas las expectativas”, indicó Orta a Primera Hora. “La movilización y la entrega de todos y cada uno de los programas municipales, a través del respaldo de los alcaldes, fue impresionnante. Tuvimos una gran participación de la juventud puertorriqueña”.
Relacionadas
Orta explicó que el apoyo y ayuda que recibió de todos los alcaldes de Puerto Rico, al igual que de la alcaldesa de San Juan (sede de los Juegos), Carmen Yulín Cruz; el alcalde de Guaynabo, Héctor O’Neil; y el alcalde de Toa Baja, Aníbal Vega Borges, les permitió organizar el evento en cuatro meses.
“Estoy sumamente agradecido y la verdad es que no tengo palabras para expresar la gratitud que tengo hacia todas las personas que son clave en la coordinación de estos Juegos. Obviamente, el equipo de trabajo del DRD ha estado aquí día y noche para que el evento fuese uno de altura y de mucha calidad para la juventud puertorriqueña”, puntualizó Orta.
Además, el secretario del DRD adelantó que para la edición del 2015 intensificarán su trabajo en el proceso de clasificación alrededor de las 10 regiones, darle un enfoque mayor a la capacitación y entrenamiento de los líderes recreativos y deportivos y a los entrenadores del deporte base para aprovechar al máximo los Juegos y aglutinar mejor el calendario deportivo de todo el sistema.
Mientras, la delegación capitalina de San Juan dominó la División I al acumular 1,438 puntos. Carolina (903) y Ponce (789) capturaron las posiciones dos y tres, respectivamente.
Mientras, Cabo Rojo (321) ganó la División II, seguidos por Aibonito (319) y Villalba (199). Finalmente, Adjuntas (350) lideró la División III; Barceloneta (328) y Quebradillas (222) le siguieron en los puestos dos y tres.